Borrar
Los sindicatos apuntan a Renfe: se estacionó un tren de 149 metros en un lugar para 100

Los sindicatos apuntan a Renfe: se estacionó un tren de 149 metros en un lugar para 100

«El maquinista lo está pasando muy mal porque ya le están señalando como responsable», asegura Miguel Montenegro, de CGT, que critica que uno de los convoyes fuera en doble composición para ahorrar un maquinista y lo obsoleto de los trenes, cuyas piezas averiadas a veces carecen de recambios

Lunes, 18 de diciembre 2023, 12:30

Las primeras investigaciones que hacen públicas Renfe y Adif apuntan a un fallo humano, a la posibilidad de haberse saltado un semáforo en rojo por parte del maquinista. Son conclusiones preliminares porque aún quedan días de trabajo de campo de los técnicos. En todo caso, no han caído nada bien en el sindicato CGT, que ha emitido un duro comunicado señalando a Renfe por haber permitido estacionar un tren en doble composición con una longitud de 149 metros en un lugar preparado para 100. El máximo representante sindical, Miguel Montenegro, ha asegurado a SUR que el maquinista está muy afectado: «Lo está pasando muy mal porque ya le están señalando como responsable».

Cabe aclarar que la doble composición es algo que Adif tiene autorizado en la estación del Chorro de manera formal, tal y como ha venido informando SUR a lo largo del fin de semana.

Montenegro señala varios factores. Acusa a Renfe de querer ahorrarse un maquinista poniendo en doble composición el tren que venía de Sevilla en lugar de dos composiciones simples. También sospecha del sistema de frenado, que pudo fallar. «Son trenes obsoletos que se averían mucho. No nos extrañaría que hubiera habido un fallo de este tipo. No tenemos ni los repuestos para reponer piezas cuando se averían», ha incidido.

«Ante las acusaciones de error humano en el accidente de El Chorro la noche del pasado sábado buscando excusas para no asumir responsabilidades quienes realmente son los culpables de la emergencia ferroviaria que vivimos en Andalucía, queremos dejar claro que ese accidente, en el que afortunadamente no tenemos que lamentar víctimas mortales, se podía haber evitado si no se estaciona un tren en doble composición con una longitud de 149 metros en unas instalaciones ferroviarias que como máximo admiten un tren de 100 metros de largo, decisión de la que solo es responsable la Dirección de Renfe que debiera conocer las características de cada una de las estaciones antes de programar que un tren vacío se acople a uno con viajeros con el único fin de ahorrar en el servicio de un maquinista», han señalado en una nota remitida a los medios.

Falta de plantilla, un «desierto ferroviario»

CGT también critica la falta de interventores a bordo del tren siniestrado y la consiguiente falta de atención a los pasajeros. «Es absolutamente intolerable que siempre se culpe a la escasa plantilla ferroviaria de cualquier accidente o incidente, mientras quienes dirigen las empresas públicas ferroviarias, con sueldos millonarios, vacían los centros de trabajo y los trenes de personas trabajadoras, dejan sin repuestos a nuestros talleres para poder acometer las reparaciones con garantías, cierran estaciones de tren limitando el uso del transporte público a miles de contribuyentes, recortan en presupuestos de mantenimiento de la infraestructura y de los vehículos ferroviarios…», ha proseguido, punto en el que han querido señalar la falta de preparación, supuesta, de los cuadros de mando. «El error en este accidente de El Chorro (Málaga) viene de quienes son puestos a dedo por los políticos de turno a dirigir las empresas públicas ferroviarias sin conocer ni siquiera que los trenes van sobre raíles», han argumentado.

CGT considera que Andalucía se está convirtiendo en un «desierto ferroviario» por la falta de medios técnicos, humanos e inversiones. Desde el sindicato, exigen un pacto por el ferrocarril.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los sindicatos apuntan a Renfe: se estacionó un tren de 149 metros en un lugar para 100