Borrar
El Gobierno prevé dos posibles ubicaciones para el parque eólico marino de Málaga

El Gobierno prevé dos posibles ubicaciones para el parque eólico marino de Málaga

La empresa que promueve la instalación aboga por la opción más alejada de la Costa, retranqueada hasta los 25 kilómetros

Ignacio Lillo

Málaga

Jueves, 17 de noviembre 2022, 00:30

El parque eólico marino flotante de Málaga tiene dos alternativas de ubicación sobre la mesa, según la planificación del Ministerio para la Transición Ecológica. La más cercana, y por tanto, más invasiva en cuanto al impacto visual, estaría situada a unos 13 kilómetros de la costa; mientras que la segunda, originalmente se dibuja a una distancia de 22 kilómetros.

Esta última es la preferida para el consorcio IberBlue Wind, que ya ha dado el paso adelante de solicitar al Gobierno el inicio de su tramitación ambiental. Pero, sobre esta opción, la empresa ha introducido una modificación, con el objetivo de retranquear los aerogeneradores y alejarlos todavía más de las playas de Málaga.

Scroll Story imagen 0

AUX STEP FOR JS

Así lo explica Adrián de Andrés, vicepresidente de IberBlue Wind, en declaraciones a SUR. «Este parque eólico estará situado en una zona que ya se ha identificado por parte del Ministerio en su plan de ordenación del espacio marítimo como apta para la instalación de parques eólicos marinos», indica. Este plan de ordenación ha llevado un proceso de consulta con entes de todo tipo y se han definido estas y otras zonas.

«Desde IberBlue abogamos por una conciliación con todas las entidades, por eso hemos diseñado el parque para que esté cuanto más lejos de la costa, mejor. Minimizar el impacto visual ha sido la consideración número uno en el diseño preliminar de este parque, y para eso se ha situado a 25 kilómetros, en su punto más cercano». El ejecutivo señala que, dada la curvatura de la tierra, «a esa distancia prácticamente no se ve casi nada, sólo se verían unos puntitos muy pequeños».

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pretende activar la subasta para el parque eólico marino de Málaga a mediados de 2023. Actualmente, este organismo dependiente del Gobierno central está revisando el Plan de Ordenación del Espacio Marítimo, que prevé culminar a finales de este año. Así lo informó a SUR un portavoz ministerial, que recordó que, en la actualidad, hay una moratoria para la tramitación de los proyectos comerciales de eólica marina, y sólo los proyectos de I+D+i están exentos de esta medida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Gobierno prevé dos posibles ubicaciones para el parque eólico marino de Málaga