Secciones
Servicios
Destacamos
Vivimos en un cambio constante. Palabras como aceleración digital y transformación tecnológica moldean la realidad en la que se desarrolla la sociedad. Esa es la premisa en la que ha basado Javier Rodríguez Zapatero, el presidente ejecutivo y cofundador de ISDI, su intervención en el Sun&Tech. Y lo ha hecho desde la experiencia que le otorga su recorrido en ISDI, que es la primera escuela de negocio nativa digital de España, proyecto en el que se embarcó cuando aún pertenecía a Google. «No es una época de cambios, estamos en un cambio de época», ha situado al auditorio para, acto seguido, establecer que el desarrollo futuro de las empresas y personas dependerá de su grado de formación y adaptación al entorno digital. «La palabra mágica en esto es la educación, es la palanca que tiene una sociedad para crecer», ha apelado a que se adapte a lo que demanda el entorno y ecosistema actual.
Para Rodríguez Zapatero, a la conquista del éxito hay que lanzarse con la base de una formación sólida que pasaría por adquirir destrezas en todos los ámbitos que ofrece el mundo digital. En un discurso centrado en la necesidad de combatir la rigidez del modelo educativo reglado, ha destacado la capacidad que ha tenido ISDI para adaptar su formación a lo que realmente un mundo que ahora se escribe en digital.
«Creamos un ecosistema en el que hay una relación excelente con las empresas tecnológicas. Uno de cada cuatro alumnos de ISDI emprende y la edad medio de los alumnos que tenemos es de 37 años, lo que demuestra que no hay que tener 22 años para emprender», ha explicado.
Otro eje de su intervención lo ha puesto en la necesidad de que, tanto las empresas como los propios países, se crean que un cambio de visión y en la forma tradicional de hacer las cosas es necesario. En este punto, se ha mostrado especialmente crítico con el sistema educativo español. «La educación en este país está muy mal. Tanto la primaria, la secundaria y la universidad. La educación no da solución a lo que se demanda ahora mismo», ha manifestado.
Preguntado por cómo se podría mejorar el sistema educativo español ha llegado a decir: «Destruyéndolo y volviéndolo a construir».
Rodríguez también ha hecho referencia a que el avance en la digitalización conlleva el riesgo de crear marginación en las personas que no tienen la formación adecuada.
En este sentido, consciente de que en lugares como Silicon Valley eso ya se manifiesta en enormes desigualdades, ha señalado que la actual época se debe afrontar desde la visión de no dejar a nadie atrás. «Como sociedad, debemos exigir que esto crezca de manera igualitaria. Vamos a dedicarle tiempo al cómo lograrlo y detectar cuáles son los retos», ha advertido.
Sun&Tech
Antonio Javier López
Para el presidente de ISDI, el coronavirus no ha hecho más que acelerar la transformación digital. Prueba de ello, según ha resaltado, la propia venta de parte de ISDI a un inversor del sector de la educación (Magnum Industrial Partners). «Todo lo hicimos en plena pandemia, de manera telemática. La primera vez que nos vimos las caras fue ante el notario».
Este crecimiento del mundo digital, que abarca cada vez más aspectos de la vida, coincide para Rodríguez con dos perfiles directivos distintos en las empresas: los que se creen la necesidad de adaptarse al mundo digital y los que no. «Las propias empresas han sido muchas veces un obstáculo para que se lleve a cabo la transformación digital de un país», ha admitido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.