Punto de peaje de la autopista de la Costa del Sol. sur

Los alcaldes de la Costa y la Diputación apoyan la suspensión del peaje en la autopista mientras llega el tren litoral

Política. ·

Los regidores defienden que esta medida ayudaría a mejorar la movilidad en la comarca y piden al Gobierno que apueste por la prolongación del ferrocarril hacia Estepona

Viernes, 9 de febrero 2024, 18:34

Los alcaldes de la Costa del Sol, la Diputación Provincial y la Mancomunidad de Municipios apoyan la reclamación de la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, al Gobierno para que suspenda de forma temporal el peaje en la autopista AP-7 mientras se materializa la prolongación del tren litoral.

Publicidad

Los regidores de los municipios consultados (todos del PP excepto el de Casares, que es de IU), el presidente de la institución provincial, Francisco Salado, y el de la Mancomunidad de la Costa del Sol, Manuel Cardeña, han coincidido en que esta medida temporal ayudaría a mejorar la movilidad en una zona «pujante y dinámica, que no cuenta con unas comunicaciones acorde a este nivel» y al mismo tiempo han instado al Gobierno a que apueste por prolongar el ferrocarril hasta Estepona y el Campo de Gibraltar.

«La autovía A-7 hace años que se ha quedado pequeña para absorber el elevado tráfico urbano e interurbano. Si no se toman medidas urgentes y con efecto inmediato, como la liberalización de peaje de la autopista, que además es el más caro de toda España, el crecimiento de la Costa del Sol quedará fuertemente lastrado», ha afirmado la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.

José María García Urbano, regidor de Estepona, ha manifestado que es «necesario adoptar medidas que den solución a la movilidad en una zona tan estratégica del país como es la Costa del Sol y el área metropolitana de Málaga» y ha aplaudido la propuesta de suspensión del peaje.

Soluciones a corto, medio y largo plazo

Salado ha sostenido que «los problemas de movilidad en la Costa del Sol requieren actuaciones a corto, medio y largo plazo» y que sería una «gravísima» irresponsabilidad renunciar a desarrollar un sistema de transporte ferroviario potente que articule el litoral malagueño, que debe incluir la Axarquía y proyectar la conexión hasta el Campo de Gibraltar.

Publicidad

«Entretanto llegan esas inversiones, que deben llegar sí o sí, porque ni en Madrid, ni en Barcelona, ni en Valencia ni en el País Vasco se ponen en cuestión las infraestructuras de transporte cuando son necesarias, hay que liberar, bonificar o suspender el peaje de la autopista de la Costa del Sol. Es la única alternativa a corto plazo para evitar el colapso y los atascos que cada vez son más frecuentes y que afectan y perjudican a miles de trabajadores, de estudiantes, de familias y de empresas cada día», ha subrayado el presidente de la Diputación.

Para Margarita del Cid, alcaldesa de Torremolinos, la Costa del Sol «no puede ver limitado su potencial y su empuje económico por un problema de movilidad que ya es permanente durante todo el año» y ha sostenido que la liberación del peaje sería una compensación temporal y el elemento de urgencia para afrontar otras soluciones.

Publicidad

Una propuesta «razonable»

Ana Mula ha calificado de «razonable» la suspensión del peaje y sería «una buena solución para agilizar la circulación» en este entorno, al tiempo que ha defendido que el Gobierno «apueste definitivamente» por la prolongación del trazado del tren de Cercanías.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha afirmado que la propuesta hecha por Patricia Navarro es la «adecuada ante la situación tan caótica de movilidad» en la Costa, mientras que su homólogo de Benalmádena, Juan Antonio Lara, se ha sumado a la petición de la presidenta del PP y ha pedido que el tren litoral «no se quede guardado en un cajón».

Publicidad

José Manuel Fernández, regidor de Manilva, ha defendido que mientras llega la prolongación del tren hasta la zona occidental de la provincia es «positiva una propuesta alternativa como la liberación de la AP-7 para conectar esta parte de la Costa del Sol con la capital e incluso con el litoral más oriental», mientras que Juan Luis Villalón (IU), alcalde de Casares, ha recordado que su formación lleva años reclamando la liberación del peaje en la autopista porque la autovía actual «no cumple los requisitos mínimos de este tipo de vía», aunque ha desligado esta reclamación de debate para abordar de forma «seria, rigurosa y apartada del ruido político la necesidad del tren litoral».

El Gobierno debe «asumir su responsabilidad»

Por su parte, Manuel Cardeña ha argumentado que la Costa del Sol necesita «con urgencia» mayor fluidez en el tráfico y «no tiene sentido que en esta situación la autopista siga con peaje, cuando podría convertirse en una alternativa para dar mayor fluidez y, sobre todo, seguridad a las personas que usan nuestras carreteras para desplazarse por la toda Costa del Sol».

Publicidad

«Mientras el Gobierno central no quiere tomar las riendas de llevar a cabo el tren litoral, es vital que se suspenda el peaje en la AP-7 y así mejoremos el tráfico en nuestra comarca. El Gobierno debe asumir su responsabilidad con Málaga y no ningunearla», ha apostillado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad