Las medidas impulsadas por Aena y Enaire para la regulación del tráfico aéreo, a causa de la grave incidencia informática global, están surtiendo efecto en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, donde desde las 11.00 de la mañana ha comenzado a normalizarse la situación en las terminales, donde la presión sobre los mostradores de facturación es menor, salvo en algunas compañías británicas.
Publicidad
La torre de control del aeródromo malagueño ha impuesto «regulaciones temporales en las llegadas, con el objetivo de evitar un colapso en las plataformas de estacionamiento» de las aeronaves, según explican fuentes de Enaire.
En general, no se están produciendo graves retrasos en las salidas y llegadas desde este aeródromo, con una veintena de incidencias de diverso alcance hasta el mediodía, y siete vuelos cancelados: dos de salida y llegada a Barcelona, otros dos con Palma de Mallorca, dos más con Fuerteventura y una salida hacia Ibiza. Además, hay algunos casos muy llamativos. Así ocurre con un vuelo a Bristol (Inglaterra), que se ha reprogramado desde las 10.25 hasta las 23.00 horas de la noche. Otro a Gdansk (Polonia), de 10.15 a 14.50; Amsterdam (tres horas); Eindhoven (también en Países Bajos, de 11.10 a 13.10) y Lieja (Bélgica), de 11.20 a 13.00.
Por su parte, Aena informa de que ya se están recuperando algunos de sus sistemas, después de haber sufrido los efectos de una incidencia informática mundial que afecta a empresas de todo el mundo. Todos los aeropuertos de la red nacional han permanecido operativos (en otros países han llegado a cerrar), «pero en algunos procesos se opera inevitablemente con más lentitud de lo habitual, lo que está provocando algunos retrasos».
Noticia relacionada
Durante las primeras horas de la mañana se activaron los sistemas de contingencia y se gestionaron algunos procesos de manera manual para mantener las operaciones que, por el momento, cumplen con la programación del día, aunque con demoras, mientras que algunas aerolíneas están reprogramando sus operaciones.
Publicidad
Las aerolíneas y aeropuertos de otros gestores internacionales afectados por el mismo problema también están tratando de recuperar totalmente sus sistemas. «Las operaciones tanto de salida como de llegada se están produciendo con demoras que cada vez son menores, pero no se han paralizado en ningún momento».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.