La Rua do Sol ha comenzado a formar parte del callejero de Málaga. La vía, que une la Alameda Principal con la calle Atarazanas era hasta hace unos días la calle Pastora, pero un olvido le ha cambiado el nombre por más tiempo de la ... cuenta.
Publicidad
El rótulo de la nueva calle también es diferente a los que se pueden ver en el resto del entorno. En vez de ser un letrero blanco con letras negras y la inicial en rojo, es azul con las letras en blanco. En realidad no sigue la estética de los carteles municipales porque no es oficial, sino que forma parte de la ambientación de un reciente rodaje en Málaga.
Noticia Relacionada
Hace dos semanas, el Centro fue tomado por diferentes productoras para la grabación de diferentes series y alguna de ellas se ha olvidado de retirarlo cuando han terminado las grabaciones. El problema es que dicho rótulo está creando dudas entre los propios usuarios de la calle, que incluso se han dirigido a SUR para tratar de aclarar la situación.
La Rua do Sol será una de las calles que salgan en la serie que actualmente graba Disney+ ambientada en la Segunda Guerra Mundial. En concreto se trata de la adaptación de la novela 'We Were the Lucky Ones' (Nosotros fuimos los afortunados), en la que la escritora Georgia Hunter narra la historia de su familia durante la II Guerra Mundial y el Holocausto judio.
Curiosamente dicho rótulo forma parte de la misma grabación que transformó hace dos semanas la calle San Juan en un rincón de Brasil para el rodaje de escenas callejeras. Para crear el ambiente necesario, la histórica herboristería Serrano se transformó en J. Martinheiro, un negocio brasileño especializado en encuadernaciones.
Publicidad
Noticia Relacionada
El rodaje en pleno Centro se produjo el lunes 15 de mayo, aunque la lluvia que cayó ese día dificultó la grabación en exteriores (esa pudiera ser la causa del olvido). La acción se trasladó entonces al interior de la Antigua Casa de Guardia, taberna que se transformó en una tasca brasileña que, en lugar de salir a la calle Panaderos, conducía a la Rúa do Santo Redentor.
La serie producida por Old 320 Sycamore y el estudio 20th Television para Hulu permaneció toda la semana en Málaga y rodó en diferentes localizaciones, como el pantalán del Hotel Marbella Club, convertido en un embarcadero de época, y en una de las villas señoriales del Limonar. En el Centro también estuvieron en la plaza del Obispo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.