Ni siquiera las lluvias, que han aguado la Semana Santa y han impedido la salida de numerosos cortejos procesionales en Málaga, han logrado apaciguar el debate sobre el nuevo recorrido oficial que se estrenó el pasado año 2019. Los supuestos problemas de visibilidad, las críticas por el exceso de tribunas y los problemas generados por los aforamientos de calles han salido a debate este jueves durante el programa La Alameda, al que ha acudido como invitado el presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga, José Carlos Garín.
Publicidad
Garín ha confesado que «siempre está abierta la posibilidad de cambiar», aunque asegura que los hermanos mayores cada vez van asumiendo más los cambios introducidos justo antes de la pandemia. «El recorrido oficial genera un debate eterno, como también generaba el anterior», ha lamentado. Durante el programa que presenta el director de Diario SUR, Manolo Castillo y que producen 101TV y Diario SUR ha confesado que a las cofradías aún les falta «algo de cintura», ya que no es lógico mantener la misma estructura de desfile y de paso cuando se han modificado los puntos de acceso y salida del recorrido oficial. «Las cofradías tienen inercias que no son fáciles de cambiar, pero poco a poco se deben de dar cuanta cuál es su talón de Aquiles», ha dicho.
Noticias relacionadas
El máximo dirigente de la agrupación ha valorado de forma positiva la pasada Semana Santa a pesar de que muchas cofradías no han podido realizar sus desfiles. A su juicio, tanto las que han podido realizar estación de penitencia por las calles como las que no han hecho «un trabajo magnífico». Sobre las segundas ha reconocido que sus hermanos han podido disfrutar de las imágenes porque «no sirve para nada quedarse llorando» por algo que forma parte de la historia de las cofradías.
En referencia a la lluvia, Garín ha detallado cómo fue el procedimiento dentro del seno de la agrupación para coordinar y gestionar los partes meteorológicos con las diferentes hermandades. «Este año se ha hecho muy palpable el trabajo del centro de coordinación», ha dicho, ya que desde las 9 de la mañana hasta las cinco de la tarde se podía cambiar los planes varias veces e incluso con cambio sobre la marcha porque si sale o no una cofradía arrastra a las demás. En este sentido ha dicho que cada hermandad es soberana para tomar o no la decisión de salir y que ellos sólo pueden obligarles a realizar todo el recorrido oficial.
Durante una charla con los periodistas Javier Recio, Ana Pérez-Bryan y Jesús Hinojosa, el dirigente no ha esquivado ninguna pregunta y se ha referido a las críticas recibidas a lo largo de estos años por el exceso de sillas y tribunas e incluso por la hipotética implantación de un sábado santo. Sobre el primero de ellos ha recordado que antes del cambio de recorrido había 23.900 sillas, las mismas que en la actualidad. «El problema es que ahora tenemos un volumen de visitantes considerable y es más complicado moverse».
Publicidad
Sobre la posibilidad de ganar un día más de procesiones, como ya ocurre en otras ciudades andaluzas, Garín ha asegurado que «no es un clamor dentro de la agrupación» y ha reconocido que sólo dos cofradías podrían salir estatutariamente ese día. Personalmente ha dicho que no sabe si a él le gustaría ese cambio porque no se lo ha planteado.
Hablando sobre cuestiones polémicas, el dirigente también se ha referido al estandarte franquista utilizado por la cofradía del Mutilado durante su desfile: «Por una parte hay que poner en valor el esfuerzo del Mutilado en convertirse en una cofradía, y por otro lado yo soy un claro respetador de la ley y si una ley dice que no se pueden utilizar ese tipo de símbolos…».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.