Aspecto de la excavación arqueológica desarrollada por el Ayuntamiento en el solar de los cines Astoria y Victoria. Salvador Salas

Ciudadanos se desmarca del alcalde y se abre a no construir en el solar del Astoria

La concejala de Cultura, Noelia Losada, cree que existe «un sentir mayoritario de los malagueños de que esto se deje así»

Jesús Hinojosa

Málaga

Martes, 6 de octubre 2020, 18:19

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y los concejales del PP se quedan cada vez más solos en su intención de construir un edificio en el solar que dejaron los cines Astoria y Victoria en la plaza de la Merced, y por el que el Ayuntamiento desembolsó 21 millones de euros en suelos y dinero. En agosto de 2018, la Junta de Gobierno Local del Consistorio declaró de interés público la propuesta presentada por unos empresarios cordobeses para este lugar, que consiste en la construcción de un auditorio soterrado para conciertos a diez metros de profundidad sobre el que se levantarían varias plantas en superficie para bares, restaurantes y espacios expositivos.

Publicidad

A la espera de lo que dictamine la Consejería de Cultura sobre los restos romanos y musulmanes encontrados en las excavaciones realizadas en la parcela, la culminación de estos sondeos ha venido a avivar el debate sobre si resulta procedente o no construir en este privilegiado enclave del casco antiguo; y el propio socio de gobierno del alcalde, el partido de Ciudadanos, no las tiene todas consigo.

Su concejala en el Consistorio malagueño, Noelia Losada, responsable de Cultura y Deportes, ha reconocido a este periódico que «existe un sentir mayoritario de que esto se deje así». «Cuando vas paseando por la plaza de la Merced y ves eso despejado, con las vistas de la Alcazaba detrás, pues genera una sensación de que esto se quede como está», ha afirmado la edil naranja, quien confiesa la «satisfacción» que le produce ver la plaza así. «A medida que van pasando los meses a la gente la gusta como está así la plaza. Es un gran lugar para comprender bien las diferentes etapas históricas por las que ha pasado Málaga. Es un lugar magnífico. Me surge el sentimiento de dejarlo abierto«, ha añadido Losada.

La concejala de Ciudadanos ha admitido que «hay que hacer ciudad y, si los restos que han aparecido no tuvieran un especial valor, se podría hacer algo que tenga poco impacto visual, pero la verdad es que me encanta ver la plaza así«.

Contradice el acuerdo de gobierno

Esta posición entra en contracción con el acuerdo de gobierno que firmaron Ciudadanos y el PP a mediados del año pasado, en el que se señala: «Promoveremos el derribo de la manzana del Astoria-Victoria y garantizaremos la integración de los restos arqueológicos que pudieran aflorar en caso de ser de gran valor para la ciudad, en el marco del desarrollo futuro de este espacio, manteniendo en todo caso la actual configuración de la plaza de la Merced«. No obstante, Losada ha recordado que cuando se firmó ese acuerdo aún no se había llevado a cabo el derribo de los cines y ha señalado que, a pesar de ese documento, «también hay que escuchar a los malagueños; y si los malagueños tienen ese sentir general de que ahí no se construya nada, como administración más cercana a ellos tenemos que escucharles si es que ese es el sentir«.

Publicidad

Con todo, la edil de Cultura considera que «estamos en una fase prematura» para abrir ese debate porque aún está por ver qué dictamina la Junta respecto a la conservación o puesta en valor de los restos encontrados. «A lo mejor no hay debate porque lo que sale no permite construir nada», ha añadido Noelia Losada, que ha opinado que los hallazgos «tienen entidad suficiente como para preservarlos», si bien ha admitido que son los técnicos de Cultura los que tienen la última palabra.

Noticia Relacionada



Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad