Secciones
Servicios
Destacamos
El Patronato de la Fundación Unicaja no elevará una consulta a la Junta de Andalucía ni solicitará un informe técnico sobre las remuneraciones de Braulio Medel en otras empresas, como reclamaron ayer algunos de sus miembros. Casi a la misma hora que Unicaja Banco y ... Liberbank anunciaban los detalles de su acuerdo de fusión por absorción, el Patronato de la Fundación, principal accionista de la entidad malagueña con más de un cincuenta por ciento, celebraba una reunión que aguaba cualquier intento de petición de información. Medel no se ausentó pese a tratarse de un tema que le afecta y ni siquiera aceptó someter a votación estas reclamaciones, según apuntan fuentes consultadas que añaden que Antonio Jesús López Nieto, representante de la Junta en el Patronato, tampoco apoyó esta aspiración, clave para saber qué ocurrió con el informe elaborado por el Banco de España en 2007, que advertía de la incompatibilidad de estas remuneraciones con el cargo que ocupaba Medel, por entonces presidente de la caja de ahorros. Aquel documento, remitido por los inspectores del Banco de España a la Consejería de Economía y Hacienda, permaneció en un cajón durante una década.
López Nieto, mano derecha del consejero de Presidencia, Elías Bendodo, que lo nombró cargo de confianza durante su etapa como presidente de la Diputación y además tiene influencia sobre otros patronos, vuelve ahora a dar carpetazo al asunto, desempolvado por María Jesús Montero en 2017, cuando era consejera de Economía. El Gobierno andaluz envió entonces un requerimiento a la Fundación para que diera explicaciones sobre estos posibles sobresueldos de Medel. La institución alegó entonces que todas las remuneraciones se habían ajustado a la ley y sus modificaciones, algo que los propios inspectores habían cuestionado diez años antes al recordar que la Ley de Cajas de Ahorros de Andalucía declaraba incompatible los cobros de otras empresas con la presidencia de una entidad como Unicaja, exclusividad que también fijaba la Ley sobre Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros (LORCA) y el propio Consejo Consultivo de Andalucía. Se desconoce si, tras el requerimiento de Montero, la Junta archivó el expediente.
Noticia Relacionada
El Patronato no ha llegado a celebrar una reunión para informar sobre los detalles de la absorción que se hicieron públicos ayer ni para acordar qué consejeros dominicales representarán a la Fundación en el consejo de administración del nuevo banco fusionado, donde perderá un representante, de los cinco que tiene en el actual consejo de Unicaja (Juan Fraile, Agustín Molina, Manuel Muela, Petra Mateos y Teresa Sáez) a cuatro. Tampoco Javier Arcas, representante de la Fundación Moctezuma, controlada por el Obispado de Málaga, mostró interés en aclarar estas remuneraciones, siempre según las fuentes consultadas. La Fundación Unicaja considera «compensaciones» o «indemnizaciones» estos cobros, que por cuantía (cientos de miles de euros anuales) podrían sin embargo haber funcionado como sobresueldos y no como dietas, como se denominan los pagos destinados a cubrir gastos.
El Patronato de la Fundación Unicaja está compuesto por 14 miembros que ayer conocieron los detalles de la fusión cuando ya estaban publicados. No es la primera vez que acceden tarde a información crucial en el futuro del banco del que la Fundación es principal accionista. Ya durante las negociaciones de la fusión, que a finales del año pasado estuvieron a punto de naufragar por tensiones internas, Medel ejerció un papel clave pese a las quejas implícitas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que pide que estos procesos estén liderados por los consejos de administración y no por sus accionistas.
Ahora los patronos han vuelto a tener información de los detalles de la fusión cuando ya eran públicos, una situación que ha alimentado el malestar entre varios miembros del Patronato. Tampoco saldrá adelante la petición de ampliar la información ofrecida sobre las remuneraciones de Medel como consejero de otras empresas durante su etapa como presidente de Unicaja. El banquero ocupó sillones en los consejos de administración de empresas como Abertis, Azvi, Acerinox, Caser o Iberdrola. Un juez investiga si Medel cobró cheques «irregulares» de esta última sociedad por valor de 80.000 euros, un asunto enmarcado en el 'caso Tándem'.
Noticias relacionadas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.