Algo más de seis meses. Ese es el tiempo que las obras han estado paralizadas en el antiguo Convento de San Agustín, donde el pasado diciembre cesó la actividad iniciada en febrero de 2022. Los hallazgos arqueológicos y el estado de la estructura del ... edificio provocaron la suspensión, que se ha solventado con una ágil tramitación administrativa que ha incluido la aprobación del proyecto modificado por parte del Ministerio de Cultura, lo que ha permitido retomar en poco más de medio año la rehabilitación de este histórico inmueble religioso colindante con el Museo Picasso y que albergará la sede definitiva en Málaga de la Biblioteca Pública del Estado (BPE) tras tres décadas de proyectos fallidos y retrasos. La última demora se ha solventado con un importante incremento económico en el presupuesto –casi tres millones de euros más–, mientras que los plazos se han retrasado levemente a comienzos de 2026, según los promotores.
Publicidad
Las obras tuvieron que suspenderse para introducir cambios de calado en el proyecto de ejecución de la rehabilitación de San Agustín, que han tenido su evidente reflejo en el encarecimiento de la partida económica. Así, la aparición de la muralla de época fenicia y de piletas romanas se han unido a otros condicionantes del edificio como un terreno irregular, el estado insuficiente de los muros para sostener la nueva cubierta acristalada proyectada, la falta de resistencia a terremotos de la estructura y el deficiente forjado de madera del claustro son las principales causas por las que el diseño original ha tenido que ser retocado, pasando la restauración del edificio de 14,9 millones de euros de la aprobación inicial a los 17,9 millones de su coste final con las modificaciones.
Noticia relacionada
Un incremento de precio de casi el 20% con respecto al precio de la adjudicación que ha sido asumido por el Ministerio de Cultura, titular de la BPE –también conocida como biblioteca provincial de Málaga–. Así, el proyecto revisado a fecha de hoy contempla relevantes actualizaciones con respecto a lo redactado en un principio, como el traslado de la zona de 'Archivos', desde el nivel semisótano junto a calle San Agustín al volumen situado en el espacio central en la primera planta; la conservación de la bóveda de cañón en planta sótano, que quedará vista; cambio de ubicación de los aseos de planta baja y del aljibe de la instalación de Protección Contra Incendios; y la demolición de un tramo de la escalera principal del claustro y reconstrucción recuperando el estilo de este elemento.
Tras la paralización de las obras el pasado diciembre adelantada por SUR, la importante elevación presupuestaria de las modificaciones obligó a una nueva aprobación por parte del Consejo de Ministros, que autorizó el gasto el pasado febrero a propuesta del responsable de Cultura, Ernest Urtasun. Según fuentes oficiales, el acta de reanudación de las obras fue firmado el pasado 28 de junio por la UTE adjudicataria formada por las constructoras Ecsa, Reca y Bañuls, la dirección facultativa que ejercen los arquitectos Remedios Fernández-Carrión y Javier García, y el representante de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Cultura.
Publicidad
Una semana después, el departamento estatal solicitó al Ayuntamiento de Málaga la actualización de la licencia emitida en febrero de 2022 para las modificaciones del proyecto arquitectónico de restauración del Convento de San Agustín. En cuanto a la preceptiva fiscalización de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía al tratarse de un edificio protegido como BIC e inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz con la categoría de monumento, la dirección de obra ya dispone de la autorización de los técnicos de la consejería. La adjudicataria retomó hace unos días los trabajos autorizados en la licencia original, a la espera de la concesión del permiso municipal para las modificaciones del proyecto.
Noticia relacionada
Según aseguró el Ministerio de Cultura el pasado mayo a SUR, la paralización de las obras durante medio año no afectará a la finalización de las obras ya que «el último programa de trabajo presentado por la constructora continúa estableciendo la finalización de la obra en el comienzo de 2026». No obstante, este plazo sí que supone un retraso de unos meses ya que, en principio, el final de obra se contemplaba en noviembre de 2025.
Publicidad
Tras la finalización de las obras, llegará el momento de la dotación mobiliaria y la cesión del edificio a la Junta de Andalucía para la mudanza de la BPE, cuya gestión está transferida a la Consejería de Cultura. Un esperado traslado que acumula tres décadas de retrasos y que ha mantenido a la biblioteca provincial en un edificio 'provisional' alquilado de la Avenida de Europa a la espera de su sede definitiva que, tras muchas ideas y cambios de criterios, estará en pleno corazón de Málaga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.