Borrar
Lara y Gilabert sellan el acuerdo para la reapertura de Tivoli. L. Cádiz
El nuevo Tivoli: así serán sus instalaciones con la apertura prevista en cuatro años

El nuevo Tivoli: así serán sus instalaciones con la apertura prevista en cuatro años

El grupo Tremón baraja estas fechas para la instalaciones, que tendrán dos plataformas en los terrenos: el parque de atracciones irá en la parte superior y un centro comercial en la inferior

Lorena Cádiz

Benalmádena

Viernes, 21 de febrero 2025, 15:31

La reapertura de Tivoli ya tiene horizonte temporal. Las previsiones son que pueda abrir sus puertas en un plazo aproximado de cuatro años, teniendo en cuenta que el proceso burocrático puede alargarse entre año y medio y dos años y la renovación del parque y la construcción de todos los servicios que llevará aparejados, puede prolongarse otros dos años más. Esos son los tiempos que el director general del grupo inmobiliario Tremón, Andrés Gilabert, propietario de los terrenos, ha puesto sobre la mesa este viernes tras suscribir un acuerdo con el Ayuntamiento de Benalmádena, y en concreto con su alcalde, Juan Antonio Lara.

Dicho acuerdo contempla que el parque de atracciones se renovará por completo, salvo que pueda mantenerse alguna atracción, principalmente por nostalgia. Sus dimensiones tendrán los mismos metros cuadrados o más de los que tiene actualmente, aunque la distribución cambiará radicalmente. La compañía inmobiliaria quiere aprovechar el desnivel sobre el que se asientan los terrenos actuales del parque de atracciones para crear dos plataformas, una superior donde se ubicará el parque de atracciones y una inferior donde estará el centro comercial, que será cubierto.

Igualmente el proyecto contempla la construcción de «al menos» dos hoteles. El que está más definido en este momento iría ubicado en el exterior del parque de atracciones, en los terrenos donde se encuentra actualmente la explanada de aparcamiento de Tivoli y el entorno de las actuales oficinas de Emabesa. Ese hotel, según explicó Gilabert, tendrá 200 habitaciones y una categoría de cuatro estrellas.

El segundo hotel previsto será temático y estará dentro de las instalaciones de Tivoli. En todo momento el director general de Tremón hizo referencia a su interés en mantener una marca «con 50 años de trayectoria» y que el proyecto entero gire en torno a esa marca. En ese sentido mencionó ejemplos como Port Aventura, cuyas instalaciones cuentan con complejos hoteleros temáticos en el interior.

La empresa baraja una inversión que puede oscilar entre los 100 y 200 millones de euros en total y contempla la creación de 1.000 puestos de trabajo, entre ellos a todos los ex trabajadores de Tivoli que estén en disposición. El acuerdo suscrito con el Ayuntamiento hace referencia a una serie de beneficios fiscales para la empresa si tienen prioridad en la contratación los ex trabajadores de Tivoli.

La empresa baraja una inversión que puede oscilar entre los 100 y 200 millones de euros en total y contempla la creación de 1.000 puestos de trabajo

«Queremos crear un conjunto turístico que no compita con la playa, que no sea de temporada, sino para todo el año. El 80 por ciento del éxito ya lo tenemos, que es la ubicación», señaló Gilabert, quien detalló que su grupo se encargará de la construcción y el desarrollo del proyecto, para más tarde buscar operadores interesados en su explotación en régimen de alquiler.

Apertura en conjunto

Por su parte, el alcalde de Benalmádena insistió en que el acuerdo firmado contempla que bajo ninguna circunstancia se pueden abrir las zonas hoteleras o comerciales antes que el parque de atracciones. La previsión es que la apertura se haga en conjunto, aunque también sería viable abrir el parque antes. Lara reconoció que las negociaciones han sido «duras», que se han prolongado durante año y medio, pero que finalmente se ha conseguido el «mejor final posible» para Benalmádena.

Igualmente apuntó a la predisposición del Ayuntamiento de agilizar al máximo los trámites administrativos, aunque de inicio ahora se abre un periodo de exposición pública del convenio firmado. Superado ese trámite, la empresa cuenta con tres meses para presentar el proyecto inicial, donde todos los espacios quedarán ya más definidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El nuevo Tivoli: así serán sus instalaciones con la apertura prevista en cuatro años