-k5tB-U230913988583TkB-1200x840@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
El mítico parque de atracciones Tivoli volverá a abrir sus puertas. El Ayuntamiento de Benalmádena y el grupo inmobiliario Tremón, propietario del complejo, firmarán en las próximas horas un protocolo que desbloqueará la situación de uno de los grandes símbolos del ocio en Andalucía, según ha podido saber este periódico. El acuerdo permitirá que vuelvan a funcionar las atracciones, que serán renovadas por el evidente estado de deterioro de las actuales, y contempla la creación de un gran complejo turístico y comercial, objetivo que Tremón perseguía desde hace años. Las fuentes consultadas confirman que Tivoli mantendrá de este modo su superficie actual y sumará un proyecto hotelero y otro comercial.
El acuerdo, del que no han trascendido más detalles, llega tras meses de negociaciones lideradas con hermetismo por el propio alcalde, Juan Antonio Lara (PP), entre críticas de la oposición y bajo una creciente presión social para que Tivoli reabra. Esa demanda será atendida, pero el camino hasta que vuelvan a funcionar las atracciones del parque aún es largo. Ahora el pleno debe aprobar un convenio urbanístico y la inclusión de esta transformación en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), una diligencia solventable por la mayoría absoluta que ostenta el Gobierno local pero que puede requerir entre uno y dos años de tramitación. A este plazo hay que añadir el tiempo de construcción de la nueva superficie comercial y hotelera.
La inversión superará los cien millones de euros y supondrá la creación de decenas de empleos en Benalmádena. Se trata de un protocolo cuyas negociaciones se han intensificado en los últimos meses y que será ratificado entre hoy y mañana. La luz al final del largo túnel en el que el proyecto permanecía estancado asomó el año pasado, cuando Tremón protegió el nombre, el logo y el dominio web de Tivoli. Poco después, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) anuló el acuerdo plenario impulsado por el anterior Ejecutivo municipal de Víctor Navas (PSOE) que trataba de prohibir la apertura de proyectos comerciales o turísticos en el parque.
Ver 20 fotos
La solución actual pasa por abrir la puerta a esos nuevos usos, en consonancia con la sentencia del TSJA, a la vez que se blinda la histórica identidad de Tivoli como parque de atracciones. Su historia se remonta a 1972, cuando su primer propietario, el danés Bent Olsen, presentó el proyecto como una fábrica «de ilusiones». Fuegos artificiales, una montaña rusa, la pagoda china, un lago con embarcaciones o casi una veintena de fuentes que ofrecían todo un espectáculo de agua, luz y sonido dieron el pistoletazo de salida a la historia de un complejo que ha alternado épocas doradas y lánguidas sin perder su condición de referente de ocio para varias generaciones de malagueños.
Poco queda de aquellos tiempos de esplendor de Tivoli, sobrevolado desde hace décadas por conflictos judiciales, pleitos laborales e incluso una durísima pelea por su propiedad, ganada finalmente por Tremón al empresario cordobés Rafael Gómez, más conocido como Sandokán. Fue él quien compró el parque a su fundador en 2004. Los problemas no tardaron en llegar en forma de expedientes de regulación de empleo, impagos a la Seguridad Social y descuido de las atracciones.
La propuesta de Tremón, aunque adecuada a la realidad actual de la empresa, que aún se lame las heridas del concurso de acreedores en el que entró en 2008, uno de los primeros de la crisis del ladrillo en España, no es nueva. La promotora ya proyectó la ampliación de Tivoli hace años como parque comercial y de ocio, una propuesta ahora más cerca de hacerse realidad que nunca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.