Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Miércoles, 5 de julio 2023, 00:21
La Costa del Sol occidental no se libra de la preocupante sequía y de las necesarias medidas encaminadas a ahorrar en el consumo de agua, de manera que se pueda garantizar el abastecimiento, al mismo tiempo que se mantiene la normalidad en la actividad diaria ... del sector turístico. La Comisión de Gestión de la Sequía, dependiente de la Junta de Andalucía, ampliaba hace unos días las limitaciones en el uso del agua a la Costa del Sol Occidental y señalaba la necesidad de reducir el consumo en esta zona de la provincia en un 10 por ciento.
Ante este llamamiento, por el momento la reacción de los ayuntamientos ha sido dispar. En Torremolinos, el equipo de Gobierno dirigido por Margarita del Cid decidió cortar el suministro de agua en el 50 por ciento de las duchas y lavapiés de las playas. La medida se prolongará hasta el 31 de agosto. Junto a esto, fuentes municipales aseguran que desde el pasado mes de junio han reducido en un 30% el consumo de agua para riego de zonas verdes, de manera que se está limitando a un mantenimiento mínimo.
En Fuengirola no han llegado al punto de cortar el agua de las duchas, por el momento lo que se ha puesto en marcha es una campaña de sensibilización a los usuarios de las playas. Mediante carteles, colocados en las propias duchas, solicitan un consumo responsable del agua. Otra medida del Ayuntamiento es el baldeo de las calles con agua no potable, procedente de un pozo de titularidad municipal.
Noticias Relacionadas
Eugenio Cabezas
En Benalmádena, se ha elaborado un bando municipal en el que se recogen todas las medidas que está poniendo en marcha el Gobierno municipal, tras una primera reunión de urgencia para abordar este tema, a la que seguirán reuniones semanales para hacer seguimiento a la evolución de la sequía, de manera que no se descartan futuras medidas más restrictivas, en función de la situación, tal y como ha explicado el alcalde de la localidad, Juan Antonio Lara.
Por lo pronto, lo que se va a poner en marcha es una campaña de sensibilización para el consumo responsable. En este sentido, se solicita a los ciudadanos, así como a los responsables de instalaciones, tanto públicas como privadas, que hagan un uso «solidario y eficiente del agua potable, revisando posibles fugas y aplicando otras medidas que eviten el consumo de agua innecesario».
También se priorizará el sistema de pulverizado en la limpieza de las calles para reducir el consumo; se reducirá en un 10% el riego automatizado en parques y jardines municipales; y desde el Ayuntamiento se insta a los campos de golf al uso de agua reciclada.
Lara ha denunciado que el anterior gobierno municipal «no planificó la utilización del recurso de la depuradora, lo que ahora nos permitiría regar con aguas residuales recicladas los distintos parques y jardines del municipio». El primer edil ha asegurado que «canalizar las aguas residuales hasta los distintos núcleos de zonas verdes de nuestro municipio, es un reto que tenemos por delante».
Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Mijas aseguran que están terminando de definir las medidas que van a llevar a cabo, y que se concretarán en los próximos días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.