El Gobierno de la Junta cerrará Andalucía este fin de semana y puente de Todos los Santos. El presidente de esta comunidad, Juanma Moreno, se ha mostrado partidario de esta medida en una entrevista en el programa de Herrera en la Cope ... esta mañana, si bien la deja en suspenso hasta conocer la opinión de los expertos que le asesoran. «Siendo sincero, a día de hoy, con los datos de esta mañana de número de hospitalizados y en UCI, me hace pensar que no es buen momento para que haya flujo» de visitantes a la Comunidad, ha manifestado el presidente de la Junta en la entrevista.
Publicidad
«Soy pesimista sobre mantener abierta la comunidad autónoma este fin de semana», ha añadido. Moreno acota que la decisión se tomará después de escuchar al comité de expertos que asesoran a su gobierno este miércoles. Andalucía se sumará así a otras cinco comunidades que han decretado el cierre perimetral de sus territorios, en aplicación del estado de alarma establecido por el Gobierno de la Nación como paraguas jurídico para que las autonomías puedan tomar medidas restrictivas en función de la evolución de la pandemia. Sobre esta evolución en Andalucía, Moreno ha mostrado su preocupación porque «ya tiene hospitalizaciones parecidas a las de abril» y «todavía no ha llegado el frío» y las gripes propias de otoño e invierno. Andalucía supera ya las dos mil hospitalizaciones. El pico en la primera ola de contagios de la pasada primavera ascendió a los 2.800.
El presidente también ha confirmado que, en función de estas competencias delegadas del decreto estatal, ampliará a las 12 de la noche el horario del toque de queda como piden hosteleros de varias provincias. En la actualidad la restricción de movilidad está fijada desde 11 de la noche a las 6 de la mañana. Moreno no ha avanzado en qué provincias podría ampliarse el horario. En este sentido se ha mostrado partidario de buscar un «equilibrio» entre salvaguardar la salud de los ciudadanos y la economía.
Noticia Relacionada
El presidente contradice la primera opinión de su gobierno sobre el cierre de Andalucía, dada por el vicepresidente y consejero de Turismo, Juan Marín, la noche del pasado domingo, horas después de conocerse el decreto del estado de alarma. Marín dijo entonces, en una entrevista en la Sexta, que no había planteamiento de cerrar Andalucía para este puente y el de la Inmaculada.
Noticia Relacionada
El presidente Moreno sí ha coincidido con su vicepresidente en calificar de «necesario» el estado de alarma como instrumento jurídico para que las comunidades puedan tomar medidas restrictivas, si bien ha calificado de «sobredimensionado» el plazo que ha propuesto el Gobierno de Pedro Sánchez de seis meses, hasta el 9 de mayo, y se ha mostrado partidario de la iniciativa del líder del PP, Pablo Casado, de una duración de ocho semanas. Opina que con el plazo hasta el 9 de mayo «no vamos a tener navidades, ni semana santa ni fiestas de primavera» y que mejor es ir ampliando el estado de alarma «conforme vayamos viendo cómo evoluciona la pandemia».
Publicidad
Moreno ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por no haber modificado la ley de sanidad pública de 1986 como le pidieron las comunidades y su partido como sostén jurídico en las restricciones. Lo atribuye a que el Gobierno de la nación «no quiere asumir coste político de la gestión de la pandemia» y endosarlo a las comunidades, competentes en materia sanitaria. Para Moreno, el Gobierno de Pedro Sánchez «ha abdicado de la gestión de la pandemia». Aunque también ha dicho que la figura del estado de alarma «tritura» la reputación turística de España, ha admitido que «era necesario» y «la única posibilidad» para tener cobertura jurídica a los confinamientos como el establecido por su gobierno en Granada antes del estado de alarma.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.