Borrar
Ñito Salas
Estado de alarma: ¿Con cuántas personas puedo reunirme en casa o en la calle? Ejemplos prácticos

Estado de alarma: ¿Con cuántas personas puedo reunirme en casa o en la calle? Ejemplos prácticos

El nuevo decreto limita las reuniones en espacios públicos y privados a un máximo de seis personas, con la excepción de los convivientes

Lunes, 26 de octubre 2020, 14:04

El estado de alarma decretado por el Gobierno este domingo para frenar el avance del coronavirus limita las reuniones en espacios públicos y privados a un máximo de seis personas, salvo que se trate de convivientes. Esta medida, cuya aplicación es competencia de las ... comunidades autónomas, afecta a cualquier actividad en lugares cerrados y al aire libre, de modo que quedan prohibidos los encuentros entre más de seis personas en casa o en la calle, con la única excepción de que el grupo de convivencia supere el límite establecido. A continuación detallamos algunos ejemplos prácticos que se ajustan a la nueva normativa ya vigente, que se prolongará al menos hasta el 9 de noviembre y que el presidente Pedro Sánchez prevé prorrogar, con el apoyo del Congreso, durante otros seis meses, hasta el 9 de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estado de alarma: ¿Con cuántas personas puedo reunirme en casa o en la calle? Ejemplos prácticos