Susana Díaz, en un momento de su intervención. Efe

Debate de la Comunidad | Susana Díaz critica la gestión de la pandemia y exige a Moreno no «ir a remolque»

La líder socialista la considera un «fracaso» al empeorar la situación desde que la Junta tiene el mando único y pide reforzar la sanidad

Martes, 20 de octubre 2020

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, criticó ayer en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad en el Parlamento la gestión de la pandemia por parte del Gobierno de PP-A y Ciudadanos que calificó de «fracaso» por pasar ... de «presumir de anticipación y asegurar que estaba todo controlado» al incremento de fallecidos y de contagiados de las últimas semanas con el mando único de Juanma Moreno.

Publicidad

Díaz reclamó al Ejecutivo «no ir a remolque cuando las cifras son alarmantes y se incrementan día a día», resaltando los 42 fallecidos de la última jornada, la más alta en esta segunda ola, y el aumento de los infectados, además de subrayar que uno de cada cinco municipios andaluces supera ya el nivel los 500 contagios por 100.000 habitantes. La dirigente socialista lamentó que «Andalucía sea la última comunidad autónoma en pruebas PCR y también que haya un 20% más de fallecidos desde marzo y no todos son de coronavirus, sino de otras enfermedades que se dejan de atender». Asimismo, denunció la situación de las residencias golpeadas por la pandemia «donde se están sacando a los mayores sanos para llevarlos a centros privados y los demás lo están abandonando», apostilló.

Asimismo, cuestionó la oferta de acuerdo y consenso lanzada por el presidente andaluz en su discurso y aseveró que «el consenso no se pide, se practica y la moderación y pactar con la ultraderecha es incompatible», en referencia al apoyo de Vox a su Gobierno.

Díaz recordó a Moreno que no ha recibido «ni una sola llamada» para acordar las propuestas después de tantas reuniones de los presidentes autonómicos con Pedro Sánchez durante la pandemia. «Todos vamos en el mismo barco, pero algunos quieren erosionar las políticas públicas» por lo que abogó por «la salida de la crisis reforzando los servicios públicos y la sanidad pública». Díaz lamentó que Moreno «no empezara su discurso con el reconocimiento de la grave situación que atraviesa la atención primaria que «está sobrepasada», como dijo en su réplica a la dirigente socialista.

También arremetió contra el presidente andaluz por escudarse en el coronavirus para impulsar la privatización de la sanidad, «ya que el que tiene dinero se hace un PCR y el que no se queda en su casa aislado y con angustia a la espera de esa prueba», lamentó.

Publicidad

Más sanitarios y rastreadores

En este sentido, denunció «las colas en los centros de salud y la falta de rastreadores ya que solo 307 de ellos se dedican a rastrear en tiempo completo de los 9.000 anunciados por el Gobierno». Además, expuso la falta de personal sanitario y precisó que «solo se han incorporado 238 médicos, una cifra insuficiente». A este respecto, propuso incrementar en un 30% en la plantilla de sanitarios para reforzar la atención primaria, así como un plan de choque para los hospitales públicos.

«El consenso no se pide, se practica yla moderación y pactar con la ultraderechason incompatibles»

susana díaz, secretaria gral del psoe-a

«Está en un quiero y no puedo, el cuerpo le pide guerra y sus hechos le delatan, no quiere acuerdo y solo política de confrontación»

juanma moreno, presidente de la junta

En su réplica, el presidente admitió los problemas en la sanidad, especialmente en la atención primaria, y confesó que «está desbordada», pero argumentó la dificultad de revertir esta situación en 20 meses de gobierno con la situación heredada de la gestión socialista de los últimos años.

Publicidad

Moreno expuso a Díaz que está ante una oportunidad para sumarse a defender a Andalucía y luchar contra la pandemia desde la unidad, pero indicó que «está en la política del quiero y no puedo, ya que el cuerpo le pide la guerra y sus hechos le delatan y no quiere acuerdo sino solo batalla y la política de confrontación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad