En los planes del Unicaja no está volver a la Euroliga, por lo menos a corto plazo y con el actual sistema de competición, salvo que su presupuesto experimente un incremento radical. El presidente de la entidad malagueña, Antonio López Nieto, abordó este asunto y ... argumentó su postura.
Publicidad
A la pregunta de SUR sobre si el futuro del Unicaja pasa por seguir en la Basketball Champions League, López Nieto respondió lo siguiente: «El futuro del club pasa por jugar la competición que más se adapte a nuestro desarrollo deportivo. No cierro puertas a ninguna competición, pero a día de hoy, como está el formato deportivo y económico de la Euroliga a nosotros no nos llega. El esfuerzo que supondría jugar la Euroliga sería negativo para el rendimiento deportivo y la estrategia del club. He hablado con los que están ahí y no son propietarios, que es algo importante, y sus números económicos son mareantemente malos. Sus gastos mareantemente altos y su esfuerzo deportivo, igual, absolutamente complicado», afirmó.
El Unicaja seguirá de este modo en la Basketball Champions League, con la que acaba contrato al final de la presente campaña, y con la que es previsible que renueve su vinculación, aunque habrá que ver la duración de ese nuevo compromiso, pues se atisba una posible fusión con la Eurocup.
El directivo cajista dijo que el calendario y el ritmo de viajes de la Euroliga es un gran 'handicap' para el Unicaja. En su día, el croata Jasmin Repesa comentó que 'Málaga estaba lejos de todo' para referirse a los problemas en lo desplazamiento y López Nieto fue en esa línea. Al croata le llovieron las críticas por aquel comentario.
Publicidad
«Es una competición muy bonita, pero merece otro desarrollo deportivo más natural. Partidos tan importantes martes, jueves o viernes acaban por perder fuerza. Nosotros tenemos la estructura como club, pero nos falta el potencial para jugar la Euroliga. Me dicen que tenemos mejor presupuesto que algunos equipos de la Euroliga, pero nosotros en viajes tenemos otra situación. También nosotros jugamos en otra Liga como la ACB. ¿Merece la pena ser el trece o el catorce de la Euroliga? Estos equipos no cobran nada... Te prestas a jugar una competición pendiente de una invitación, pero eso te cuesta estar tres años fuera de la Copa como el Baskonia. Si la competición fuese más equiparable, quizá, pero el resto los soporta porque sus ligas domésticas son más llevaderas.
Hablar del regreso del Unicaja se ha convertido en un asunto recurrente esta temporada por el gran nivel que está ofreciendo el equipo malagueño, el único que derrotó a todos los equipos españoles que compiten en la máxima competición continental, pero también por la poca entidad de los equipos que están desfilando por el Carpena en la Champions esta campaña. Ahora bien, es un regreso ahora utópico porque la única vía es ser campeón de la Eurocup. A pesar de esto, el Unicaja ha hecho sus cálculos y pone como ejemplos al Baskonia y el Valencia, con presupuestos superiores a los 18 millones.
Publicidad
Noticia relacionada
«Hacemos cálculos. Un cálculo sería como el Valencia o el Baskonia, pero no puedes entrenar, sólo viajar... Ahora entramos en ritmo de Euroliga, pero hemos aprobado nuestros exámenes. Si tienes que hacerlo todo el año, el asunto cambia. Jugamos contra el Valencia y estaban muertos. Creo que hay que crear un formato competitivo más adecuado a la normalidad deportiva. Nadie cree que este sistema es el adecuado. La Euroliga genera inflación. Ahora llega Dubai, con un equipo, y va a encarecer los precios del mercado y todos los demás vamos detrás», destacó.
El presidente cajista puso en duda que conjuntos como el Joventut puedan competir en la Euroliga si consiguen la clasificación y recordó la marcha atrás del Gran Canaria, que tiene el gran condicionante de estar, en su caso sí es cierto, lejos de todo, «en África».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.