Ver 47 fotos
Ver 47 fotos
El Unicaja está a las puertas del título de la Basketball Champions League después de un partido en el que superó sus nervios para vencer a un UCAM Murcia que fue mejor durante la mitad del encuentro. Estuvo irreconocible el equipo malagueño, pero si algo ... tiene esta plantilla es que nunca se rinde. Supo reinterpretar de nuevo el partido, serenarse y acabar imponiendo su calidad en una segunda mitad en la que fue notablemente superior a su rival. El gran acierto desde la línea de tres con once canastas en la segunda parte fue el factor decisivo en el triunfo. El Unicaja se cita este domingo (20.00 horas) de nuevo con la historia. Su adversario por la corona de la Champions será un Lenovo Tenerife mermado, pero que supo superar sus problemas para vencer al Peristeri en la primera semifinal de la jornada. Es la repetición de la final de la Copa del Rey de Badalona y de la semifinal de la edición celebrada en febrero en Málaga en un duelo ya clásico de la Liga ACB y ahora también en Europa.
Publicidad
Desde el primer segundo, el UCAM Murcia le puso más energía que los jugadores del Unicaja en cada acción y esto fue lo que desniveló el choque, además de obligar al equipo malagueño a ir siempre a remolque. La insistencia de los de Sito Alonso en cargar su juego sobre Todorovic le dio sus primeras ventajas (5-10), aunque detrás de eso había un trabajo de desgaste de Sant Roos sobre Díaz y de dominio claro del rebote. La aparición de Sleva, con cinco puntos seguidos obligó ya a Ibon Navarro a parar el partido porque su equipo estaba irreconocible (15-7). La segunda unidad del Unicaja marcó diferencias y permitió al equipo cajista volver al partido (15-17). Pero fue un espejismo, porque el Murcia se recompuso igualado los duelos físicos, especialmente con Rodion Kurucs y Birgander. Todos los jugadores murcianos que pisaron la pista produjeron y eso no pasó en el Unicaja.
Noticias relacionadas
Juan Calderón
El acierto que tuvo el UCAM Murcia en el primer cuarto estuvo por encima de su media y mantenerlo no le sería fácil. Fue lo que sucedió. El Unicaja mejoró su defensa, pero la fluidez de su juego y, sobre todo, su acierto distaba mucho de lo que se había visto hasta ahora y esto le impidió competir de tú a tú con su rival. Taylor tuvo algunos destellos, pero no tuvo compañía y el Murcia alcanzó los diez puntos de renta (32-22). El regreso de Todorovic dificultó más las cosas al equipo malagueño. El montenegrino es un jugador incómodo, porque amenaza desde fuera, pero no duda en acercarse al aro. Se mueve en esa doble distancia que es tan complicada de defender. Kravish no pudo contenerlo. Eran demasiados frentes, también apareció Sant Roos, para un Unicaja desconocido y que incluso desperdició varios contragolpes. Como detalle, los de Ibon Navarro no anotaron ni un triple en veinte minutos.
El equipo malagueño tocó fondo en el arranque de la primera parte, perdiendo por once puntos. Apareció entonces Djedovic, clave en la revolución cajista. Fue él el que logró el primer triple, también el segundo, y, a partir de ese momento todo cambió. Esos dos aciertos fueron claves para que volviera la confianza y el buen baloncesto. Fue un antes y un después en el partido. Todos los triples que no entraron en la primera parte, ahora sí lo hacían. Seis aciertos desde la línea de 6,75 casi seguidos permitieron al Unicaja darle la vuelta al marcador y llegar al último cuarto ganando 55-59.
Publicidad
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | |
---|---|---|---|---|
Rodions Kurucs | 24:43 | 12 | 2 | 1 |
Howard Sant-Roos | 28:05 | 9 | 4 | 2 |
Troy Caupain | 16:34 | 3 | 3 | 2 |
Nemanja Radovic | 6:00 | 0 | 0 | 0 |
Jonah Radebaugh | 23:49 | 3 | 2 | 1 |
Dustin Sleva | 24:23 | 7 | 4 | 1 |
Marko Todorovic | 26:14 | 18 | 5 | 2 |
Ludde Hakanson | 5:00 | 0 | 0 | 1 |
Dylan Ennis | 28:01 | 10 | 3 | 5 |
Simon Birgander | 13:46 | 8 | 5 | 1 |
Arturs Kurucs | 3:25 | 4 | 0 | 0 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | |
---|---|---|---|---|
Dylan Osetkowski | 23:15 | 10 | 5 | 1 |
Melvin Ejim | 16:45 | 4 | 3 | 0 |
Tyler Kalinoski | 16:52 | 10 | 3 | 2 |
Kameron Taylor | 16:41 | 7 | 4 | 1 |
Jonathan Barreiro | 13:24 | 3 | 1 | 0 |
Alberto Díaz | 17:00 | 2 | 3 | 6 |
Tyson Carter | 20:41 | 14 | 3 | 3 |
Nihad Djedovic | 18:03 | 7 | 5 | 0 |
Augusto Lima | 5:07 | 0 | 1 | 2 |
David Kravish | 22:33 | 11 | 4 | 3 |
Kendrick Perry | 17:19 | 12 | 3 | 1 |
Yankuba Sima | 12:20 | 0 | 3 | 0 |
Noticia relacionada
PEDRO RAMÍREZ
Ahora el Unicaja sí era el Unicaja.El equipo de Ibon Navarro había hecho lo más complicado y no debía permitir que su rival se levantase de la lona después 4-21. Como los triples seguían entrando, el partido parecía encarrilado después de un nuevo acierto de Osetkowski (60-69). Quedaban cinco minutos para el final y el equipo Murciano parecía no aguantar. Paró el partido Sito Alonso y ordenó una defensa zonal que se le atragantó al Unicaja, en parte porque el regreso de Todorovic rescató a su equipo. Dos triples de Montenegrino y un dos más uno de Sant Roos apretaron de nuevo el encuentro (71-72) a falta de dos minutos y medio. En un final de máxima tensión lo decidió un sistema perfectamente ejecutado y culminado por un triple de Kalinoski. Carter sentenció con otra canasta de tres para poner al Unicaja en la final.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.