Secciones
Servicios
Destacamos
En la posición en la que se encuentra el Unicaja es difícil no mezclar la situación que vive en la Liga Endesa y las complicaciones para jugar la Copa, con su exitoso periplo en la Champions. El único nexo de unión a día de hoy ... es su mal juego. Sin embargo, en el torneo europeo es claramente superior a los rivales que se ha encontrado hasta el momento, por lo que no ha sufrido y accederá a la siguiente fase con los dieciséis mejores como primero de su grupo. Lo consiguió este miércoles con un claro triunfo ante el Nizhny Novgorod (93-69), un rival limitado al máximo, pero que, a pesar de eso, le puso en apuros en la primera parte. El objetivo mínimo en la Champions ya está conseguido y ahora hay que dar la cara en la Liga para seguir en la pelea por la Copa. El sábado el Joventut (20.45 horas) no dará tantas facilidades.
La puesta en escena del conjunto que dirige Fotis Katsikaris fue deficiente, utilizando un término políticamente correcto. Ante un rival limitado, quizá de los que más en esta Champions, y sin un solo jugador estadounidense, el cuadro cajista careció de acierto, fluidez y de cualquier ritmo que haga pensar que jugando así pueda hacer carrera en la competición europea o jugar la Copa; volviendo de nuevo a lo que le ocurre en la Liga. Dependiendo de sus individualidades, sin juego colectivo, con una defensa endeble y sin meter un solo triple en diez minutos (0-4) el Unicaja dio todas las concesiones a un rival limitado, pero que no tuvo problemas para mandar en el partido (15-17).
Noticias Relacionadas
Katsikaris buscó soluciones en el banquillo, aunque no fueron efectivas. Brizuela seguía perdido, Guerrero no tuvo la frescura de los últimos dos partidos y la defensa seguía sin ser fiable. Por momentos, el Unicaja hacía bueno a un rival tan pobre como el Nizhny, que no tenía problemas para mantener el pulso gracias a las facilidades locales. Al final se impuso la lógica y el mayor talento del conjunto malagueño fue decantando el choque. Suárez le puso algo de pausa y lógica a los ataques cajistas, llegaron los triples de Bouteille y se vio algo de más intensidad defensiva con un Eric más contundente. El choque pasó del 24-23 (min.14) al 38-25 con el que se cerró una triste primera parte.
Visto lo visto, era improbable que lo que quedaba de partido fuese peor, también que el conjunto ruso remontase. Los primeros minutos de la segunda parte confirmaron ambas cosas. Las primeras acciones con lógica y velocidad dispararon al Unicaja en el marcador y a los cinco minutos de la reanudación ya ganaba por veinte puntos (50-30) con Jaime Fernández y Cole como referencias ofensivas y con Eric dominando con claridad debajo de los dos aros. El trabajo estaba ya hecho, pero a pesar de esto, el Unicaja dio muestras de esa irregularidad que le persigue y permitió varias canastas fáciles a su rival después de pérdida que llevaron a Katsikaris a parar el partido. La renta era amplia (52-39), pero su equipo volvía a las andadas. El griego aprovechó el escenario favorable para darle minutos a Nzosa, que hizo tres faltas en poco más de tres minutos y sigue perdido, y también a Suárez, de lo mejor del Unicaja ante el Nizhny. El choque estaba ya de cara pese a los altibajos (65-50, min. 30).
Noticia Relacionada
Precisamente la actuación del madrileño fue lo más destacado del arranque del último cuarto, al que ya llegó como el mejor asistente del equipo (5) y también con el mejor '+/-'. Suárez es eso que tanta falta le hace el Unicaja, aquello de los intangibles, algo que no hay en una plantilla de gran talento, pero demasiado individualista y en la que casi siempre prevalece el beneficio personal antes que el del colectivo. El choque estaba resuelto casi desde el descanso, pero el Unicaja mantuvo la intensidad para certificar la victoria ante un rival ya superado. El objetivo de la clasificación directa como primero estaba conseguido.
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | |
---|---|---|---|---|
Jaime Fernández | 21:42 | 13 | 2 | 8 |
Jonathan Barreiro | 16:09 | 0 | 1 | 2 |
Darío Brizuela | 9:40 | 6 | 0 | 1 |
Alberto Díaz | 12:12 | 0 | 0 | 1 |
Francis Alonso | 13:48 | 8 | 1 | 0 |
Tim Abromaitis | 23:34 | 2 | 7 | 3 |
Norris Cole | 23:12 | 10 | 2 | 2 |
Rubén Guerrero | 18:16 | 9 | 5 | 0 |
Yannick Nzosa | 5:05 | 2 | 0 | 0 |
Carlos Suárez | 14:42 | 4 | 4 | 5 |
Micheal Eric | 16:39 | 19 | 7 | 0 |
Axel Bouteille | 25:01 | 20 | 1 | 1 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | |
---|---|---|---|---|
Maxim Lichutin | 13:40 | 4 | 2 | 0 |
Anton Kardanakhishvili | 7:31 | 3 | 1 | 2 |
Alexander Gankevich | 20:42 | 8 | 4 | 2 |
Anton Astapkovich | 30:03 | 12 | 2 | 3 |
Ilya Platonov | 15:54 | 4 | 4 | 2 |
Aleksandr Chadov | 3:26 | 3 | 0 | 0 |
Ivan Strebkov | 29:09 | 12 | 3 | 7 |
Sergey Toropov | 24:42 | 7 | 2 | 2 |
Pavel Antipov | 11:38 | 2 | 2 | 1 |
Mikhail Kulagin | 23:43 | 12 | 1 | 3 |
Rolands Freimanis | 12:42 | 2 | 1 | 1 |
Alexander Shashkov | 6:50 | 0 | 0 | 0 |
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.