El Unicaja, a la final, con sangre, sudor y lágrimas. Se lo tuvo que trabajar de lo lindo el Unicaja para estar en su tercera cita decisiva de una Supercopa. Lo hizo ante un rocoso UCAM Murcia, renovado pero fiel a esa identidad, que le ... complicó mucho el plan de partido con su intensidad y carácter irredento (74-79). No fue la mejor versión del cuadro malagueño, pero acciones puntuales de oficio y calidad bastaron, en especial cuando el nivel de la rotación visitante acabó imponiendo su jerarquía. Pero del 62-74 a 5:31 se pasó al 74-77 y a un triple fallado por Sleva a 37 segundos para el final para haber empatado.
Publicidad
El Unicaja no tuvo una entrada cómoda en el choque, en un ambiente adverso y con un UCAM Murcia muy encorajinado, con las señas de identidad de los últimos años, pero con más talento en sus filas. Al cuadro malagueño se le juntaba el no estar fino del todo en ataque y sufrir en exceso en defensa, donde muy pronto las faltas personales tuvieron su peso. En apenas cinco minutos Taylor se vio con dos, pero lo más grave fueron las tres de Osetkowski, el 'cinco' de necesidad ante las bajas de todo el verano en esa posición. Especialmente evitable fue la tercera por parte del californiano, que tuvo que ser relevado y ya no salió en el primer tiempo.
Es un equipo muy remozado el UCAM, con sus ocho fichajes y cuatro que siguen, pero sobre todo con jugadores con bagaje en España, salvo Coupain. La revolución emprendida, aun sin jugadores nacionales, suena como 'dèja vú' de lo que sucedió hace un verano en su rival, el Unicaja. Liderado por Diagne y Ennis al comienzo, plantó cara al cuadro malagueño, demasiado tenso, huérfano también de las mejores versiones de Díaz y Perry.
Noticia Relacionada
Pedro Luis Alonso
Del 4-9 inicial se pasó al 20-15. Para el Unicaja encajar la veintena a 2:27 del final del primer cuarto ya es un mal síntoma, nada que ver con lo visto esta pretemporada. Pero con un triple de Kalinoski equilibró el tanteo cara al segundo cuarto, en un tramo con un Hakanson desatado y con idénticos problemas defensivos. Fue en los cinco minutos finales cuando el Unicaja apretó por fin atrás y recuperó su dominio. La mayor actividad bajo su canasta encontraba luego el premio de buenas selecciones de tiro exterior, con triples de Djedovic, Ejim y Taylor. Fue un parcial de 2-13 para el 31-37 que obligó a Sito Alonso a pedir tiempo muerto a 3:16 del descanso.
Publicidad
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
R. Kurucs | 10:52 | 4 | 2 | 2 | -2 |
H. Sant-Roos | 31:17 | 9 | 4 | 2 | 8 |
T. Caupain | 19:32 | 3 | 1 | 3 | 3 |
N. Radovic | 26:56 | 13 | 8 | 0 | 16 |
T. McFadden | 07:49 | 3 | 0 | 0 | 1 |
D. Sleva | 14:05 | 3 | 5 | 1 | 3 |
J. Sakho | 02:33 | 0 | 0 | 0 | 2 |
M. Diagné | 18:54 | 13 | 4 | 1 | 19 |
L. Hakanson | 21:24 | 10 | 3 | 5 | 7 |
D. Jelinek | 06:03 | 0 | 0 | 0 | -1 |
D. Ennis | 26:08 | 14 | 4 | 3 | 16 |
S. Birgander | 14:27 | 2 | 5 | 0 | 5 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
D. Osetkowski | 19:46 | 11 | 5 | 1 | 6 |
M. Ejim | 19:52 | 9 | 7 | 3 | 18 |
T. Kalinoski | 14:12 | 3 | 2 | 1 | 3 |
K. Taylor | 10:35 | 9 | 3 | 0 | 7 |
J. Barreiro | 10:00 | 0 | 0 | 1 | -1 |
A. Díaz | 16:25 | 4 | 3 | 2 | 8 |
T. Carter | 23:08 | 12 | 0 | 2 | 7 |
N. Djedovic | 30:04 | 13 | 6 | 1 | 16 |
M. Saint-Supery | - | - | - | - | - |
I. Diop | 09:33 | 3 | 1 | 0 | -5 |
W. Thomas | 26:12 | 8 | 4 | 1 | 17 |
K. Perry | 20:13 | 7 | 0 | 4 | 5 |
Aunque a tirones, el Unicaja se fue con un esperanzador parcial favorable al intermedio (37-41). Sin estar a su mejor nivel iba por delante. Estaba la sensación en el ambiente de que el cuadro malagueño podía darle un buen bocado al partido a la salida del descanso y lo hizo a base de intensidad. Tres canastas seguidas bajo el aro, dos mates de Osetkowski y Ejim y una recuperación de Djedovic pusieron la mayor diferencia del choque (43-52), pero hubo una nueva reacción local, e el continuo toma y daca del partido (52-53), porque el UCAM, pese a estar usando una rotación de sólo diez jugadores hasta ese momento, metió otra marcha en defensa. Se negaba a entregar la cuchara. El choque estaba de lo más trabado y a la grada, con aficionados murcianos de forma abrumadora, le gustaba lo que veía, y el Unicaja llegaba al desenlace al cuarto final con la misma renta del descanso, más cuatro (56-60), gracias a un triple de Thomas y un mate de Carter.
Casi como en la primera semifinal del torneo, el Unicaja abrió una brecha definitiva en el periodo final. Ahí fue importante la aportación de Díaz, defendiendo a Caupain y anotando un triple que devolvió los nueve de renta, luego diez tras la enésima penetración de Carter (58-68). Sin tener una gran claridad ofensiva, el Unicaja era otro equipo, mucho más concienciado de lo que le iba en juego, aunque eso no fue óbice para que acabara sufriendo en el minuto final, con aquel triple de Sleva para empatar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.