Secciones
Servicios
Destacamos
A la tercera va la vencida. Se suele decir que el refranero español es sabio, y el Unicaja afronta este domingo por la tarde (19.00 horas) su tercera final en la Supercopa Endesa, tras las de 2006 y 2015, de momento sin éxito. ¿Llegará ... ya el título nacional que le falta al club de Los Guindos en sus vitrinas? Desde luego, si hay una oportunidad de sorprender a uno de los grandes del baloncesto español es en estas fechas de la temporada, con un periodo de preparación que ha sido difícil ante la dificultad de acomodar el ritmo de preparación de los jugadores debido al Mundial.
Hay que recordar que el Unicaja jugó antes otras dos finales, siempre en ediciones celebradas en su cancha, en las dos últimas de las tres que ha acogido, pero en esta ocasión juega lejos de la capital de la Costa del Sol. La primera de ellas, en la temporada 2006-07 y ante el Tau Cerámica, el cuadro vitoriano se impuso por un ajustado 78-83. Menos opciones tuvo en la de hace ocho años, porque el Barcelona ganó por un contundente 62-80.
En el cuadro malagueño su entrenador, Ibon Navarro, sabe lo que es ganar la Supercopa en dos ocasiones, como asistente del Baskonia (en los años 2007 y 2008). Además, Mario Saint-Supery podría convertirse, si le da minutos Ibon Navarro en la final, en el cuarto jugador más joven que la disputa. Llega a ella con 17 años y cinco meses, por detrás de Carlos Ruf (17 años y once meses, en 1987), José Angel Antelo (17 años y cuatro meses, en 2004) y el madridista Eli John Ndiaye (17 años y dos meses, en 2021).
El Real Madrid es el auténtico rey de la Supercopa. Ha ganado nueve veces la competición, el equipo que más en España, con los títulos de 1984, 2012, 2013, 2014, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. Además, con su victoria ayer alcanza las catorce finales e iguala al equipo que más, precisamente el Barça, que fue su víctima en Murcia.
Hay un dato muy curioso, el de que su 'torre', Edy Tavares, ha ganado todos los partidos que ha disputado en la Supercopa, once de once, desde su aterrizaje en el cuadro blanco. Con el caboverdiano, el más intimidador del baloncesto continental, nunca pierde, y el Unicaja se propone este domingo por la tarde acabar con esa racha.
Aunque el Real Madrid ha ganado las cinco últimas ediciones, el domingo de la semana pasada el Unicaja se impuso a su rival de hoy por un rotundo 66-83 en el partido decisivo del duodécimo Torneo Costa del Sol. No fue una referencia válida del todo, porque el cuadro blanco compareció sin Llull, Tavares, Yabusele ni Abalde, aunque su rival malagueño tampoco dispusiera entonces de Perry ni Ejim.
Cabe recordar también que el Unicaja solamente ganó una vez al Real Madrid la pasada campaña (en tres duelos), en las semifinales de la Copa del Rey de Badalona, por un inapelable 82-93
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.