Ver fotos

Djedovic celebra un triple de Brizuela en el partido ante el Granada. MARIANO POZO

El Unicaja más sólido se lleva el derbi contra el Covirán Granada

En su mejor partido de la temporada, el cuadro cajista se impuso de forma clara en un atractivo encuentro que dominó con claridad y un gran juego colectivo (94-68)

Domingo, 6 de noviembre 2022, 14:41

El Unicaja llega al parón de la Liga ACB con los deberes hechos y dejando excelentes sensaciones. Este domingo se impuso con claridad al Covirán Granada (94-68) en un atractivo derbi andaluz que tuvo un sensacional ambiente en la grada. Sigue sumando victorias el ... conjunto cajista con vistas a clasificarse para la Copa del Rey, pero lo mejor es que está creciendo como equipo en todos los sentidos. No tuvo altibajos importantes, estuvo sólido en defensa, con un gran juego colectivo, con equilibrio, con ritmo y ganas de seguir mejorando. Todo esto junto le permitió dominar a un rival correoso, pero que no tuvo opciones ante el buen baloncesto de los de Ibon Navarro. Destacó Djedovic con 20 puntos, quince de ellos en un primer cuarto brillante, pero también Osetkowski, que hizo un 'doble doble' con 15 puntos y 10 rebotes.

Publicidad

El encuentro comenzó con un alto ritmo de juego, pero sin precisión. El Unicaja insistía en los lanzamientos de tres y el Granada buscaba explotar la potencia interior de Felicio. Por ahí llegaron los primeros puntos del Granada, que sin embargo no se estiraba en el marcador por sus continuas pérdidas. En cuanto el Unicaja comenzó a castigar esas concesiones del rival, el partido cambió por completo. El equipo malagueño pudo jugar con más ritmo y eso se le atragantó por completo a un rival que aguantó cinco minutos lastrado por sus pérdidas. Djedovic firmó un primer cuarto sobresaliente. Primero enlazó varias canastas cerca del aro y luego tres triples seguidos que sacaron del partido a un voluntarioso pero impreciso Granada. Osetkowski se unió al gran acierto exterior de su equipo y el resultado fue un contundente 29-16 al final del primer cuarto. Las 9 pérdidas del Granada que el Unicaja castigó con 11 puntos marcaron los primeros diez minutos.

El ritmo bajó en el segundo cuarto, pero los de Ibon Navarro seguían sólidos en defensa y ahora explotaban otras vías para anotar, como la presencia cerca del aro de Ejim o las penetraciones de Carter. Ya no se abusaba de los triples, que sin embargo seguían entrando. El resultado fue un 41-23 a cinco minutos del descanso ante el que Pablo Pin tuvo que parar el partido. Hasta ese momento el equipo malagueño acumulaba un sorprendente 10/12 en tiros de dos puntos. El Granada retomó entonces su apuesta inicial explotando las acciones de bloqueo y continuación entre Felicio y Renfroe, que el base culminó en la mayoría de ocasiones (48-40, minuto 18). No se descompuso el Unicaja a la reacción y a la presión a toda la pista del Granada y llegó al intermedio con una renta amplia (52-40).

No dio el Unicaja opción al conjunto granadino para que se rearmase porque firmó un 8-2 de salida tras el descanso que elevó la ventaja hasta el 60-42. Como al comienzo del partido, Djedovic volvía a aparecer para castigar cada fallo de la defensa visitante y también para explotar sus ventajas demostrando un gran conocimiento del juego. El bosnio se fue hasta los 20 puntos y empezaba ya a encarrilar el triunfo para su equipo. El Unicaja tuvo noqueado a un Granada que buscaba con insistencia a Felicio, pero el pívot se topó con un Lima infranqueable y que demostró que es uno de los mejores defensores de la Liga. Con el encuentro controlado, el Unicaja sesteó un poco. El ritmo también bajó por las continuas y desesperantes revisiones de un trío arbitral errático e inseguro. Esto permitió al Granada acercarse para poner algo de interés al último cuarto (67-46).

Publicidad

El encuentro se espesó más todavía en un último cuarto menos brillante. Entre revisión y revisión, Díaz y Osetkowski terminaron por encarrilar el partido con dos triples (73-58). Quedaba mucho por jugar, pero el Granada se fue quedando ya sin argumentos. Las pérdidas y los errores en los triples terminaron por acabar con la opciones del conjunto de Pablo Pin, que tenía muchísimos problemas para anotar. Por su parte, el Unicaja mantuvo el ritmo y siguió ampliando la ventaja para mejorar más su 'average' con vistas a la Copa del Rey. La convincente victoria y la amplia renta obtenida acercan más todavía al conjunto malagueño para la primera parte de la temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad