Borrar
Sima, Kravish y Perez celebran el título.

Ver 55 fotos

Sima, Kravish y Perez celebran el título. ACB FOTOS
Copa del Rey 2025

El Unicaja se corona en Las Palmas y conquista la Copa del Rey (93-79)

Sensacional encuentro del equipo malagueño, que mandó en el partido de principio a fin y se hizo con el trofeo de forma merecida

Juan Calderón

Enviado especial Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 17 de febrero 2025, 05:27

El Unicaja manda en el baloncesto español. El equipo malagueño se coronó de forma imperial en Las Palmas de Gran Canaria conquistado la Copa del Rey ante el Real Madrid (93-79). El triunfo cajista fue incontestable, dominando de principio a fin a un rival que acabó sin ideas y desbordado por el buen juego de los de Ibon Navarro; un grupo que prolonga así su sensacional ciclo exitoso. Es el quinto título de este bloque de jugadores que está llamado a marcar una época no sólo en el club, sino en el baloncesto nacional. El Unicaja mando desde el comienzo, pese a la baja de Alberto Díaz, y fue desgastando al Real Madrid con la aparición de Taylor, Carter, Kravish y Perry, elegido MVP del torneo. La Copa se va para Málaga.

ESTADISTICAS DEL PARTIDO

Unicaja  93
 Min.Punt.Reb.Asist.Val.
T. Pérez14:140201
D. Osetkowski25:466403
A. Balcerowski07:55010-3
T. Kalinoski18:348123
K. Taylor27:18158326
J. Barreiro10:070100
A. Díaz07:402001
T. Carter17:048314
N. Djedovic14:36030-1
D. Kravish20:59203016
K. Perry24:41272632
Y. Sima11:067026
Real Madrid  79
 Min.Punt.Reb.Asist.Val.
A. Abalde17:226017
F. Campazzo29:09146521
H. González08:466114
M. Hezonja32:0210504
D. Musa20:464212
U. Garuba-----
S. Ibaka12:253406
B. Fernando05:392210
W. Tavares21:56116118
S. Llull22:4114306
A. Feliz14:187306
E. Ndiaye14:562303

Las dos faltas de Yankuba Sima a los cuarenta segundos hicieron temer en un recital a los árbitros que lastrase el juego del Unicaja nada más comenzar el partido. No se arrugó Ibon Navarro que mantuvo al catalán en la pista. Sima, que venía de explotar ante el Tenerife. Firmó unos minutos brillantes superando a Tavares y permitiendo a su equipo mandar en el partido desde el comienzo (9-5). El partido no era rápido, pero mandaba la defensa del Unicaja, que ahora contaba con Balcerowski en la pista. Poco duró el polaco, que también hizo dos personales en un visto y no visto. Elevó la apuesta Navarro sacando a su tercer cinco, Kravish, que se emparejó con Bruno Fernando. El angoleño no debe conocer bien al pívot cajista, porque le dejo armar el brazo en tres ocasiones, hasta que le endosó un triple que cerró el primer cuarto (18-15).

El Madrid no estaba cómodo, pero contralaba totalmente el rebote y esto le permitió empatar el partido nada más comenzar el segundo cuarto. Emergió ahí un Taylor excelso con un par de acciones de máxima calidad técnica. El Unicaja volvía a estirarse (25-20), pero ese esfuerzo defensivo se tradujo en más faltas de la cuenta, lo que dio muchos puntos gratis a un Madrid. Ibaka, Llull, Musa y Hezonja anotaron desde la línea de personal para poner a su equipo por delante (26-27). El Madrid doblaba en rebotes al Unicaja (9-19) y ese fue quizá el único lunar del equipo en la primera parte. No importó la reacción algo artificial del conjunto blanco, más por las personales que por buen juego.

El conjunto cajista mantuvo su orden defensivo y corrió cuando pudo. Así llegó un parcial de 8-0 que ahora sí obligó a Chus Mateo a parar el partido. Se produjo entonces una acción clave, con una antideportiva de Osetkowski sobre Musa. Otro regalo. Un parcial de 3-9 dejó el choque equilibrado para la segunda parte (39-36).

La puesta en escena tras el descanso fue la que requería el partido, al menos por parte del Unicaja. No dio opción el equipo malagueño a la reacción de su rival. Tres ataques rápidos y bien ejecutados por Kalinoski estiraron la renta. En el Madrid no había juego colectivo y se empeñaba en lanzar de tres (3-15). La entrada de Taylor elevó las prestaciones del Unicaja, que alcanzó su máxima renta (50-42, min. 24). El partido cambiaba claramente de tendencia, con el Madrid bloqueado. Dos triples más de Kravish y Kalinoski hicieron soñar a los aficionados cajistas. Su equipo ganaba ya 56-44 con 14 minutos por delante. Era un mundo y delante estaba el Madrid, en el que algunos de sus jugadores clave no habían aparecido. Lo hizo Campazzo con ocho puntos seguidos para volver a apretar el partido (56-50). Más allá del argentino, el conjunto blanco mostraba pocas alternativas. Todo lo contrario que el Unicaja, en el que el regreso de un Taylor estelar puso más tierra de por medio con doce puntos de ventaja. Sólo un afortunado triple de Llull impidió una ventaja más cómoda para encarar el cuarto decisivo (65-55).

El Unicaja estaba a diez minutos del título. Lo rozaba. La sensación era que lo podía ganar porque el Madrid sufría al máximo para lograr cada punto, muchos de ellos desde la línea de personal, dejándose además varios tiros libres. La situación era propicia. En esa rotación fantástica del equipo malagueño apareció ahora Kendrick Perry para firmar unos minutos fabulosos con seis puntos para dejar a su equipo a las puertas de la gloria (74-60). Al Madrid sólo le quedaba ya la épica y ahí el conjunto blanco se mueve como pocos. Llegaron los triples de Hezonja y Llull, pero no se arrugó el Unicaja, que estuvo perfecto con Kravish sacando de la zona a Tavares y Perry dominando por completo el ritmo del partido. El trofeo de la Copa empezaba a ponerse verde y morado. Un Triple de Perry puso en pie al público. El Unicaja ganaba 85-70.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Unicaja se corona en Las Palmas y conquista la Copa del Rey (93-79)