
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Baskonia, Valencia, Zalgiris... No se le están dando bien al Unicaja los finales ajustados, en los que la moneda puede caer de cualquier lado. Por ahora pocas veces han favorecido al cuadro malagueño, que ayer volvió a sufrir una derrota tras ir por delante gran parte del partido. Se dejó remontar por el Zalgiris y no aprovechó sus opciones finales (79-77).
Tenía posesión el equipo de Plaza para llevar el partido a la prórroga, como hizo el Zalgiris en la primera vuelta en Málaga. Logró llegar con vida tras un último minuto trepidante; parecía que los locales tenían ya la victoria en el bolsillo pero el cuadro malagueño peleó hasta el final. Con 79-77, McCallum encaró el aro rival con su característica explosividad. En su camino a machacar la canasta se encontró con Ulanovas, que le puso un tremendo tapón para evitar la prórroga. Pudo haber contacto, pero los árbitros no dudaron y el jugador del Unicaja tampoco protestó la acción. Por cierto, ¿les suena Ulanovas? Exacto, el alero del Zalgiris que en la primera vuelta ajustició al Unicaja con una canasta en el último segundo de la prórroga. Ayer volvió a ser determinante, esta vez con una acción defensiva.
Zalgiris
(17+15+20+27): Davies (4), Pangos (16), Toupane (2), Jankunas (14), Ulanovas (11) -cinco inicial- Udrih (6), Sajus (0), Milaknis (8), Micic (3), White (11), Kavaliauskas (4) y Valinskas (-).
79
-
77
Unicaja
(19+21+15+22): McCallum (5), Milosavlkevic (8), Nedovic (11), Augustine (12 y Suárez (6) -cinco inicial-, Okouo (-), Soluade (-), Díaz (3), Salin (0), Díez (10), Shermadini (8) y Waczynski (14).
Árbitros Pukl (SLO), Lottermoser (GER) y Foufis (GRE).
incidencias Partido correspondiente a la decimoséptima jornada de la Euroliga disputado en el Zalgirio Arena de Kaunas ante 15.392 espectadores.
Con ese tapón murió en el impresionante Zalgirio Arena un partido que hasta entonces fue tremendo. La Euroliga en su máxima expresión, en un partido muy físico, con dos equipos de los ‘pobres’ de la competición que rindieron a gran nivel y que ofrecieron un buen espectáculo. Imposible no empatizar un poco con este Zalgiris, que está sorprendiendo a todos como equipo revelación de la temporada.
Por parte del Unicaja, la derrota no deja malas sensaciones porque el equipo malagueño tuvo minutos de excelente juego. Sobre todo en la primera parte, en la que puso muy alto el listón de su defensa y además atacó con fluidez. Dani Díez y Augustine suplieron a la perfección la ausencia de Brooks y Nedovic y Milosavljevic ponían el peligro desde el perímetro. El problema es que el cuadro malagueño no fue constante durante el partido, tuvo momentos de duda y eso en la Euroliga no se perdona. Pangos volvió a dar un recital para mostrarse muy superior que los bases del Unicaja, especialmente de un McCallum muy, muy perdido ayer. La segunda derrota consecutiva del Unicaja en la Euroliga aleja de nuevo los puestos de ‘play-off’, aunque aún queda mucha competición.
El Unicaja empezó dominando el encuentro ante un Zalgiris demasiado dependiente de Pangos –ojo a este jugador, que será una de las perlas del próximo verano en Europa si no va a la NBA– . Ganó el primer cuarto por 17-19 y aumentó la ventaja en el segundo. Se llegó al descanso con 32-40 a favor de los visitantes, gracias a su acierto en el triple y a su gran defensa.
Tras esta jornada 17 de la Euroliga, el Unicaja sigue décimo en la clasificación pese a la derrota de ayer en Kaunas. Lo que sí varía en su distancia con el octavo puesto, que marca el corte hacia los ‘play-off’. El cuadro malagueño, con siete victorias y diez derrotas, está ahora a dos triunfos del octavo, el Khimki ruso, con un balance de nueve victorias y ocho derrotas. El Baskonia, que hasta ayer tenía el mismo balance que el Unicaja, ya le saca una victoria, tras ganar el conjunto vitoriano de manera contundente ante el Olympiacos (86-54). El equipo de Plaza se aleja un poco más de los puestos de cabeza, aunque aún queda mucha competición y no es definitivo. La próxima semana, el miércoles 17, jugará en Milán ante el nuevo equipo de Kuzminskas, que ha regresado a Europa tras su etapa en la NBA. De los españoles, ayer también jugó el Real Madrid, que ganó de manera holgada en la cancha del Khimki (78-95).
Pero iba a ser difícil mantener ese nivel atrás. Los de Jasikevicius empezaron a presionar y lograron volver a ponerse por delante por primera vez tras el inicio del partido. Aún así, el Unicaja entró en el último cuarto con tres puntos a favor (52-55). En el parcial definitivo, el Zalgiris terminó de hacerse con el mando. Las faltas lastraban a Pangos, pero Ulanovas y Jankunas le tomaban el relevo en la anotación. Los tiros exteriores ya no entraban para el Unicaja y su defensa hacía aguas (72-66, tras mate de White con un Nedovic contemplativo). No dio el partido por perdido el Unicaja, con buenos minutos de Díaz y Suárez, pero en la última jugada Ulanovas impidió la prórroga (79-77).
Mañana toca el Barça en el Palau, en la Liga Endesa. En plena línea ascendente, quedarse fuera de la Copa del Rey es algo que no se tiene ni que contemplar.
Análisis
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.