Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja hizo historia en Badalona. El equipo malagueño acabó con la maldición histórica que le perseguía ante el Barcelona, al que derrotó en la prórroga de un partido vibrante (87-89). Desde el 3 de enero de 1994 el conjunto malagueño había sido incapaz de superar al Barcelona en el torneo, hasta este jueves maravilloso en el que el cuadro cajista nunca dejó de creer y en el que se sobrepuso a un mal comienzo. Tras forzar la prórroga liderado por Brizuela y Perry, fue mejor que su rival en el tiempo extra y regresó a las semifinales de la Copa. Su rival será el Real Madrid este sábado a las 18.30 horas.
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
S. Sanli | 12:27 | 4 | 6 | 1 | 9 |
J. Vesely | 25:15 | 7 | 4 | 5 | 12 |
S. Martínez | 01:52 | 0 | 0 | 0 | -3 |
N. Kalinic | 17:54 | 3 | 4 | 0 | 1 |
T. Satoransky | 26:58 | 11 | 2 | 2 | 14 |
N. Laprovittola | 29:17 | 12 | 1 | 1 | 8 |
A. Abrines | 20:45 | 8 | 5 | 0 | 11 |
C. Higgins | 22:07 | 10 | 2 | 2 | 7 |
M. Tobey | 12:46 | 6 | 2 | 0 | 3 |
R. Jokubaitis | 18:02 | 7 | 0 | 3 | 5 |
N. Mirotic | 29:35 | 15 | 9 | 1 | 14 |
J. Nnaji | 08:02 | 4 | 3 | 0 | 3 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
D. Osetkowski | 24:56 | 8 | 2 | 0 | 12 |
M. Ejim | 19:51 | 0 | 4 | 0 | -1 |
T. Kalinoski | 25:53 | 12 | 5 | 1 | 16 |
J. Barreiro | 13:59 | 0 | 4 | 0 | 1 |
D. Brizuela | 24:33 | 27 | 1 | 1 | 22 |
A. Díaz | 19:41 | 2 | 2 | 0 | -2 |
T. Carter | 15:25 | 3 | 1 | 1 | 3 |
N. Djedovic | 09:12 | 0 | 0 | 0 | -2 |
W. Thomas | 25:06 | 5 | 4 | 6 | 18 |
M. Saint-Supery | - | - | - | - | - |
D. Kravish | 20:04 | 10 | 1 | 0 | 3 |
K. Perry | 26:20 | 22 | 6 | 4 | 27 |
El encuentro comenzó con un ritmo que no le interesaba al Unicaja, pero a pesar de todo, supo responder al planteamiento del Barcelona con la velocidad de Perry para romper la defensa azulgrana. El estadounidense monopolizó el ataque cajista, pero sufría porque Satoransky lo atacaba llevándolo a posiciones interiores. Cada equipo jugaba sus cartas, pero las del conjunto azulgrana tenían un repertorio mayor. Apareció en escena Mirotic y el Barça lograba su primera ventaja seria. Elevó entonces Ibon Navarro el físico de su plantilla con Díaz y Thomas, lo que unido a la decisión de Brizuela permitieron contener la primera ofensiva culé (21-10, min. 10).
El Unicaja no acusaba hasta entonces su mal día en el triple (1-5) y tampoco su desventaja en el rebote. Hasta ahora había conseguido anotar, pero llegó el primer bache serio. El Barcelona puso el foco en sus pívots. Tobey y Nnaji dominaban por completo el rebote y por ahí encontró una brecha el Barcelona. Sin la consistencia defensiva de antes, el Unicaja dudaba ya también en ataque. Cinco minutos sin anotar una canasta en juego estuvo en el arranque del segundo cuarto. Demasiado. Un solitario tiro libre adornaba el casillero de puntos. El Barça se estiró hasta el 34-21 e Ibon Navarro tuvo que parar el partido. A partir de ahí, con Perry en pista, el Unicaja sí se mostró más ligero. Pudo correr y, sobre todo, encontró tiros cómodos. Los triples de Kalinoski (2) y Carter le dieron algo de respiro y el partido era otro, por mucho que llegase perdiendo al descanso (41-34).El Unicaja tenía que hacer algo distinto y comenzó la segunda parte con una defensa zonal que tuvo su efecto y que al Barcelona se le atragantó por momentos (43-39).
El Unicaja se crecía y Brizuela se agigantaba con acciones brillantes y 14 puntos a estas alturas del partido. Pero el Barça tuvo paciencia para atacar la zona y después de dos triples, obligó al equipo malagueño a volver a la defensa individual, donde más sufría por los desajustes físicos. De estar cerca, el Unicaja volvió a ver a su rival de lejos (53-43), en parte por algunas decisiones arbitrales de esas incompresibles. Siguió creyendo, a pesar de todo, el Unicaja en el partido y lo mejor de todo es que logró llegar con vida al último cuarto (55-50). Cualquiera lo habría firmado cuando el 16 de enero se celebró el sorteo de emparejamientos para esta Copa.Pero como sucedió antes, el Barcelona volvía a imponer su dominio en las alturas, con segundas y hasta terceras opciones, el equipo de Jasikevicius se colocó 64-53 después de un parcial de 11-3 a falta de siete minutos después de un triple de Abrines.
Noticia Relacionada
Pese al impacto, el cuadro cajista se agarró al partido primero con Perry y luego con Brizuela. Es la seña de identidad de este equipo, no dejarse ir nunca, y tampoco lo hizo esta vez. Los tiros libres fueron claves para salir del pozo. Ocho seguidos anotó el Unicaja hasta colocarse a dos puntos (67-65) con tres minutos hasta el final. Eso hizo crecerse al Unicaja y dudar a su rival. Un triple de Osetkowski igualó el encuentro a 74 con sólo 50 segundos, y en el juego de los tiros libres nadie falló. El equipo malagueño defendió bien la última posesión de su rival y el lanzamiento de Brizuela a falta de un segundo lamió la red.El Unicaja venía de naufragar en la prórroga ante el Baskonia, pero esta vez fue diferente.
Aguantó perfectamente y aparecieron los jugadores de verdad. Will Thomas emergió para dar un recital en el poste bajo aguantando y permitiendo ventajas para sus compañeros. El Unicaja se ponía por primera vez por delante (77-78) al tiempo que su defensa no paraba de crecer y Brizuela de anotar. Una de las asistencias de Thomas la culminó Kalinoski para el 81-85. Era la máxima del Unicaja en todo el partido. Con empate a 87 después de un triple de Laprovittola, Perry logró la canasta clave. El argentino del Barcelona no fue capaz de acertar desde la línea de personal y el Unicaja lograba un triunfo para el recuerdo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.