Borrar
Perry grita de alegría y rabia al final del partido contra el Barcelona, M. Pozo. ACB FOTOS
Hazaña olímpica para poner fin a la maldición azulgrana

Hazaña olímpica para poner fin a la maldición azulgrana

El Unicaja derriba el último muro que separaba la ilusión de la esperanza y llega a semifinales tras eliminar por primera vez al Barcelona

Viernes, 17 de febrero 2023, 09:03

Reconozco que hubo momentos de desazón en los que la melancolía pudo con la razón. El tiempo avanza tan rápido cuando la edad pierde la conciencia de la memoria que parecía que nunca llegaría este instante de sentimientos tan contrapuestos, como el de justicia y venganza, siendo conscientes de que en el deporte son pura metáfora, porque el talento no suele entender de méritos. El sueño de la razón produce monstruos, que cantaba Luis Eduardo Aute. Gana el mejor y lo demás es la letanía de lamentaciones propias de la ocasión.

Noticia Relacionada

Ayer cambió la historia. Por fin el aficionado malagueño fue testigo de la caída del último muro que separaba la ilusión de la esperanza. El Unicaja, por fin, elimina al Barcelona en competición nacional casi treinta años después de que el baloncesto mirara al sur. Ya se sabe que sol sale por Antequera. El triple de Ansley que no entró sirvió para saborear con más intensidad el de Garbajosa en Vitoria que supuso la consecución de la primera Liga, la culminación de un proyecto. Cuando Zaragoza descubrió que el verde esperanza era el color de un equipo campeón y que el morado de su escudo le daba intensidad a la emoción, la Copa del Rey conquistada en el pabellón Príncipe Felipe de la capital maña frente al Real Madrid supuso un hito, de tanta relevancia como cuando Atenas acogió al club de Los Guindos tras ese tiro lejano de Pepe Sánchez que provocó la afonía de miles de gargantas que celebraron una 'Final Four' de ensueño a costa del cuadro azulgrana. En esa felicidad de representar a la ciudad en la cuna de la civilización occidental había mucho de desagravio. Pero no era lo mismo, aunque por primera vez hubo algo grande que celebrar al amparo de la afición. Esa deuda queda pendiente del Unicaja con los suyos.

Y es que en los enfrentamientos entre el Unicaja y el Barcelona siempre pareció haber una especie de maldición divina. Porque no debería extrañar la superioridad del conjunto catalán, acaparador de trofeos sustentando en el poderío del fútbol. Lo que confunde es que no se encontraron nunca en el trienio mágico en el que el cuadro malagueño ganó dos títulos y holló la cota europea jamás alcanzada de la Meseta castellana hacia abajo. O quizás se pensara que de mediar emparejamientos otro gallo hubiera cantado en el amanecer mediterráneo. Pero después de ocho ediciones de Copa, otras dos de Supercopa, más nueve 'play-off' de la Liga Endesa, una hazaña olímpica como el pabellón que la acogió acabó con la maldición azulgrana. Si Atenas es mítica para el imaginario malagueño, no porque acogiera las primeras Olimpiadas sino por la 'Final Four' de 2007, que la jugó tras eliminar precisamente al Barcelona, Badalona permanecerá indeleble en la memoria por el fin de una leyenda.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Hazaña olímpica para poner fin a la maldición azulgrana