

Secciones
Servicios
Destacamos
El Pallacanestro Reggiana es el último obstáculo del Unicaja para alcanzar la Final Four de la Basketball Champions League. El conjunto italiano será el rival ... del malagueño en los cuartos de final que se disputarán al mejor de tres partidos con factor campo a favor para el conjunto que dirige Ibon Navarro.
Sobre el papel, el Unicaja parte como favorito por varios motivos. Tiene mejor plantilla, cuenta con la ventaja de campo y su trayectoria hasta el momento es mucho más sólida, aunque conviene que esté en alerta porque su rival cuenta con un núcleo sólido de jugadores de alto nivel.
El Reggiana está entrenado por Dimitris Priftis, técnico griego que durante varias campañas dirigió al Lokomotiv Kuban tanto en la Euroliga como en la Eurocup, además de pasar por el banquillo del Panathinaikos. Se trata de un técnico experimentado que llegó al equipo en 2023.
La mejor referencia que puede tener el Unicaja sobre el Reggiana son los partidos que ha disputado contra La Laguna Tenerife y el Baxi Manresa, con los que compartió grupo, además de con el Petkimspor, en el Top-16. La victoria por 85-70 contra el conjunto catalán en su cancha del Palasport Giulio Bigi con 19 puntos de Jaylen Barford y Kwan Cheatham fue la que a la postre acabó decantando el grupo, pues luego el conjunto de Manresa no fue capaz de recuperar esa desventaja en el choque de vuelta. El Tenerife, por su parte, le ganó los dos partidos con claridad por 91-69 y 74-84.
Estos dos jugadores lideran en anotación al próximo rival del Unicaja junto a Cassius Winston. Cheatham jugó en España en el Fuenlabrada y el Granada. Se trata de un ala pívot mal defensor, pero excelente tirador de tres. Barford es un escolta de gran capacidad atlética al que Priftis se trajo del Lokomotiv Kuban, al igual que el excajista Jamar Smith, ahora centrado en labores de dirección, pero manteniendo su sensacional lanzamiento de tres. Por su parte, Winston también es un viejo conocido del Unicaja, pues pasó por el Tofas, rival del conjunto malagueño campañas atrás. El base estadounidense promedia 15 puntos y seis asistencias esta temporada en la Champions.
En el juego interior destaca Kenneth Faried, con una sólida carrera en la NBA, pero castigado por las lesiones. El pívot estadounidense fue campeón del mundo en 2014 con su país en España, pero ha ido rebotando de equipo en equipo hasta que llegó al Reggiana. Faried tiene una curiosa relación con Málaga, pues en su etapa de esplendor en la NBA fue el invitado del Campus Wob en 2014.
Farried es una de las claves para que el Reggiana sea el equipo líder en rebotes de la Liga italiana, pero también el senegalés Mouhamed Faye (20 años y 2,09), al que sitúan en la órbita de los equipos de la Euroliga. El francés Stephane Gombauld (2,02 metros y 28 años) es otra de las piezas clave en el entramado defensivo del equipo. La rotación principal se completa con el veterano Michele Vitali, que coincidió con Ibon Navarro en el Andorra, y el joven italiano Lorenzo Uglietti.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.