Real Madrid-Barça, la final de toda la vida
Clásico ·
El conjunto de Chus Mateo supera con facilidad a un desdibujado Valencia Basket y el Barça pasa por encima del Lenovo Tenerife. Se medirán este domingo (18.30 h.) en la gran finalClásico ·
El conjunto de Chus Mateo supera con facilidad a un desdibujado Valencia Basket y el Barça pasa por encima del Lenovo Tenerife. Se medirán este domingo (18.30 h.) en la gran finalSirve esta edición de la Copa para poner de nuevo en valor la gesta del Unicaja del año pasado en Badalona, al eliminar al Real Madrid y al Barça en su camino hacia el título. Porque sí, los dos clubes de fútbol, los más ricos ... y poderosos de España, estarán de nuevo en este 2024 en la final de la Copa del Rey. La final de toda la vida, de siempre. O de casi siempre.
Publicidad
En Málaga se meten en la final por derecho propio y después de un torneo en el que han ido de menos a más. Ambos sufrieron para eliminar a UCAM Murcia y Baxi Manresa, pero este sábado se pasearon ante Valencia Basket y Lenovo Tenerife. ¿Es bueno esto para el baloncesto? Pues para muchos aficionados no, porque hay poco margen para el resto de equipos. Pero también hay que reconocer que sin el poderío de estos clubes la ACB no sería lo que es ni veríamos en las canchas españoles jugadores que están en otra dimensión. Más allá del recurrente debate, este domingo (18.30 horas) se espera una final de enorme nivel entre dos equipos configurados para coleccionar títulos.
El primero en lograr su plaza fue el Madrid, que no se despeinó ante el Valencia Basket (95-76). El repaso fue de principio a fin ante un conjunto 'taronja' que no deja buenas sensaciones en esta Copa, pese a llegar a las semifinales. Mucho físico y talento en una gran plantilla que parece desaprovechada y, lo que es peor, en la que da la impresión que cada uno hace la guerra por su cuenta.
El equipo de Chus Mateo –¿todavía alguien le cuestiona en la capital?– quiso dejar claro desde el principio que no iba a permitir que el Valencia Basket rompiera los pronósticos. Cuando aún no se habían cumplido los 5 minutos de partido, Mumbrú ya tenía que pedir tiempo muerto porque el Madrid ganaba por 10-6. Pero es que esos 6 puntos del cuadro taronja eran obra de Davies, que con dos faltas en menos de tres minutos se tuvo que ir al banco. Jones y Ojeleye permitieron que el primer cuarto no acabara con una distancia ya insalvable para el Valencia (23-17). Pero el arsenal infinito del Madrid empezó a anotar y siguió abriendo distancia hasta el 48-39 al descanso, tras triple de Hezonja.
Publicidad
Real Madrid
Campazzo (10), Musa (18), Deck (9), Yabusele (14) y Tavares (7) –quinteto inicial–; Sergio Rodríguez (8), Llull (11), Causeur (–), Rudy Fernández (5), Abalde (–), Hezonja (3) y Poirier (10).
95
-
76
Valencia
Jovic (2), Chris Jones (9), Puerto (-), Inglis (5) y Davies (18) -quinteto inicial-; Pangos (-), Harper (7), López-Arostegui (12), Anderson (12), Claver (-), Ojeleye (9) y Pradilla (2).
Parciales: 23-17, 25-22, 32-16 y 15-21.
Árbitros: Peruga, Cortés y Castillo. Eliminado por cinco faltas Davies.
Incidencias: Primera semifinal de la Copa del Rey disputada en el Martín Carpena de Málaga.
Ese cierre en alto del Real Madrid tuvo continuidad a la salida de los vestuarios y el Valencia Basket ya no encontró argumentos para frenar a los blancos. Un mate del alero bosnio y un triple de Yabusele parecían poner la puntilla a un Valencia entregado cuando aún quedaban tres minutos para terminar el tercer cuarto (72-48). El equipo de Mumbrú estaba noqueado y el entrenador tampoco daba soluciones desde el banquillo y así se llegó al 95-76 final.
Noticias relacionadas
El Barça por su cuenta se enontró a un Lenovo Tenerife que lo había dado todo en cuartos ante el Unicaja y que estuvo negado cara al aro. Al conjunto que entrena Vidorreta se le vio cansado de piernas y quizás también de cabeza y no pudo hacer nada para pasar de ronda. Un 9-13 inicial hizo que Grimau tuviera que pedir tiempo muerto porque sin los puntos de Jabari Parker entró en un pequeño bache y además cedía muchos rebotes en ataque que le daban segundas oportunidades al Tenerife. Un triple en el último segundo de Abromaitis ponía al Tenerife con ventaja en el primer cuarto (14-16).
Publicidad
Poco poco más duró la tensión en el encuentro, porque el segundo cuarto fue un recital catalán ante los hombres de Vidorreta, que no metían una. Con unos porcentajes de tiro pésimos (24% en tiros de campo al descanso), el Tenerife estaba condenado a sufrir. Un parcial de 11-0 de inicio le dio las primeras ventajas importantes al Barça y el Tenerife tenía que parar el partido a cinco minutos del descanso porque ya perdían por 15. El problema es que fue a más; una serie brutal de triples del Barça con Abrines, Laprovittola y Jokubaitis castigando el aro rival terminó de romper las esperanzas insulares. 54-24 al descanso y un récord para el Barça: sus 40 puntos en el segundo parcial es la anotación más alta en un cuarto en la historia de la Copa, que estaba en posesión del Madrid (38 puntos frente al Barça en 2018).
Barcelona
Satoransky (11), Laprovittola (7), Kalinic (2), Parker (5) y Vesely (8) -quinteto inicial-; Jokubaitis (10), Brizuela (13), Abrines (10), Parra (10), Da Silva (8), Willy Hernangómez (15) y Nnaji (9).
108
-
76
Tenerife
Fitipaldo (5), Guy (12), Cook (7), Doornekamp (-) y Shermadini (9) -quinteto inicial-; Huertas (17), Jaime Fernández (3), Salin (7), Sastre (-), Abromaitis (14), Diop (2) y Guerra (-).
Parciales: 14-16, 40-8, 24-24 y 30-28.
Árbitros: García González, Pérez Pizarro y Olivares. Eliminado por cinco faltas Diop.
Incidencias: Segunda semifinal de la Copa del Rey disputada en el Martín Carpena de Málaga.
La duda estaba en hasta dónde iba a llegar la diferencia final, porque el Lenovo Tenerife no tenía argumentos para remontar. La segunda parte tuvo tan poca historia que lo más interesante fue la guerra de cánticos en la grada entre la afición del Barça y el resto y el partido terminó con un contundente 108-76.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.