Alfonso Queipo de Llano, durante una reciente entrevista para SUR en su casa. FRANCIS SILVA

Fallece Alfonso Queipo de Llano, figura esencial del baloncesto y el deporte en Málaga

Llevaba varios días ingresado por unas complicaciones derivadas del coronavirus, tenía 84 años

Domingo, 30 de enero 2022

El deporte malagueño está de luto por el fallecimiento de Alfonso Queipo de Llano a los 84 años después de las complicaciones sufridas tras dar positivo por coronavirus. Queipo de llano lo fue todo en el baloncesto malagueño y el gran precursor de lo que ... hoy es el Unicaja.

Publicidad

Queipo de Llano se encontraba ingresado desde hace unos días en un centro hospitalario de la ciudad después de que se encontrase indispuesto. Aunque en un principio su estado de salud no revestía gravedad, surgieron algunas complicaciones que han derivado en este trágico desenlace.

Casado, con cinco hijos y «un porrón de nietos», como solía decir, Queipo de Llano (16 de noviembre de 1937) había recibido recientemente la insignia de oro del Unicaja, club que ayudó a crear de la mano de Paco Moreno y su inseparable José María Martín Urbano. Hace sólo un mes, él mismo repasaba para SUR su vida en un amplio reportaje en el que relataba sus comienzos en el mundo del baloncesto en el Colegio de los Agustinos, desde donde dio el paso a Maristas, el C.D. Málaga y el Centro de Deportes El Palo.

Era una época en la que el baloncesto daba sus primeros pasos en la ciudad y en la que Queipo de Llano hacía de todo: jugador, entrenador y directivo. De forma paralela, su mente inquieta le daba para abarcar toda clase de disciplinas como el remo, el voleibol y su otra gran pasión, el flamenco.

Su gran obra y su formidable legado es el Unicaja tal y como lo conocemos hoy en día. Junto a Paco Moreno, entonces directivo de la Caja de Ronda, y junto a José María Martín Urbano, presentaron un proyecto para que la entidad financiera entrase en el baloncesto. Con el respaldo de la caja, el crecimiento fue exponencial. Ascensos, consolidación en la máxima categoría y, posteriormente la absorción de Maristas. Aunque se desvinculó del Unicaja poco después, siempre ha seguido ligado al baloncesto colaborando con medios de comunicación, en especial la Cadena Cope, en la que era asiduo comentarista en los partidos y las tertulias.

Publicidad

Pero la figura de Alfonso Queipo de Llano trascendía más allá de Málaga. Fue uno de los fundadores de la Asociación de clubes de Baloncesto (ACB) en 1981 y también de la Asociación de Entrenadores de Baloncesto Españoles. En 2014 recibió el premio Raimundo Saporta que reconocía su enorme trayectoria en el mundo del baloncesto. Alfonso Queipo de Llano estaba casado con Magdalena López-Cózar, con la que tuvo cinco hijos: Alfonso, Magdalena, Paloma, Fernando y Alfredo.

La iniciativa del Unicaja de otorgarle la insignia de oro del club el pasado quince de diciembre permitió que recibiese en vida el reconocimiento del baloncesto malagueño. Aquel gesto tan especial del club y la gala del baloncesto provincial fueron sus últimas apariciones públicas.

Publicidad

Una vida en imágenes

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad