Secciones
Servicios
Destacamos
Lo intentó el Unicaja, pero esta vez el Barcelona fue muy superior. El equipo malagueño cayó derrotado ante el azulgrana (79-55) en el partido aplazado por las elecciones a la presidencia del conjunto catalán. El dato ofensivo del cuadro cajista resume ... lo que fue el encuentro. La defensa del Barça se impuso por completo, especialmente en los últimos quince minutos del partido en los que literalmente secó a un Unicaja que plantó cara hasta entonces y llegó a estar a un sólo punto de su rival. Pero se impuso la tremenda solidez del equipo que dirige Jasikevicius, que no estaba dispuesto a permitir el festival ofensivo que se vio en la Copa. Sólo cuatro puntos anotó el Unicaja en el último cuarto. Sin el recurso del triple es imposible competir ante un rival con un arsenal enorme, pero es que el equipo malagueño casi no pudo lanzar. Quizá al Unicaja le faltó creérselo, como en la Copa, aunque quizá allí la motivación era mayor y el escaparate, también. Ayer estuvo demasiado tímido y ese fue uno de sus errores.
Sólo un jugador del Unicaja anotó más de diez puntos, Deon Thompson, aunque el mejor fue un Yannick Nzosa al que Katsikaris le ha dado galones. Duele decirlo, pero la Liga del Unicaja es otra, la de tratar de acabar séptimo u octavo. No hay más. De momento es noveno y eso es una mala noticia. El sábado visita al Obradoiro y ahí ya no podrá fallar.
Noticia Relacionada
El conjunto catalán llegó al partido con la lección aprendida y decidido a llevar el encuentro a un tanteo bajo y limitando por completo las opciones ofensivas del Unicaja. La superioridad azulgrana en todos los emparejamientos fue lo que marcó el comienzo del choque, con Bolmaro frenando a Jaime Fernández. Ahí empezaban los problemas del equipo de Katsikaris, que luego sufría en defensa porque el Barcelona siempre buscaba posiciones interiores. El Unicaja sólo anotó 4 puntos en los primeros cinco minutos y se vio perdiendo 12-4. Todo eran posesiones al límite, tiros complicados y decisiones forzadas. A pesar de todo, el equipo malagueño demostró dureza mental para no irse del partido y un triple de Alonso en la última posesión le dio algo de aire (23-13).
El malagueño y Bouteille lideraron la reacción cajista con sus puntos. Firmó minutos muy completos el canterano que también se fajó en defensa, donde Malcolm Thomas elevaba el nivel de intensidad. Excelente aportación del estadounidense hasta el momento. Tres buenas defensa devolvieron al Unicaja al partido, que en el minuto 15 se había colocado 29-25. Jasikevicius pedía tiempo muerto para abroncar a sus jugadores. Los gritos del lituano despertaron al Barcelona que para complicar más las cosas alternaba distintos tipos defensa y penalizaba cada pérdida del Unicaja y convertía en canasta cada rebote ofensivo. El Unicaja aguantó bien el tipo al descanso a pesar de sus malos porcentajes y sus problemas en el rebote (40-32).
Noticias Relacionadas
El Unicaja salió del vestuario con la chispa que le faltó al comienzo del partido. Debía creer en la victoria. La actitud de los jugadores fue otra. Se elevó la agresividad y también se movió mejor el balón. Con menos errores y al fin los triples, el conjunto de Katsikaris enjugaba la renta local y acorralaba a su rival (49-48, min. 26) con unos buenos minutos de baloncesto. Nzosa fue el baluarte defensivo en otra exhibición impropia para su edad. Pero el Barcelona tenía soluciones para todo. Jasikevicius volvió a parar el partido y mandó castigar los cambios en la defensa malagueña. Davies y Mirotic no tenían problemas para superar a Waczynski o Fernández. Las canasta se sucedieron y el equipo azulgrana volvía a mandar en el partido (60-51).
El golpe fue fuerte y el Unicaja ya no encontró respuestas, ni en defensa ni en ataque. El equipo malagueño se quedó clavado y encajó un parcial de19-1 que acabó con sus opciones. Volvieron los problemas del comienzo del choque, con Fernández y Díaz sufriendo para subir el balón. Como ya no entraban los triples, aunque casi ni podía lanzar, el Unicaja vio cómo se esfumaban sus opciones. Atrás quedaba un buen trabajo, pero insuficiente para meterle mano a un Barcelona muy superior esta vez.
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
B. Davies | 14:18 | 15 | 5 | 2 | 18 |
L. Westermann | 17:34 | 5 | 0 | 1 | -1 |
L. Bolmaro | 19:26 | 7 | 1 | 2 | 3 |
R. Smits | 20:16 | 12 | 3 | 1 | 12 |
P. Oriola | 19:51 | 7 | 6 | 2 | 11 |
A. Abrines | 14:04 | 5 | 1 | 0 | 2 |
C. Higgins | 18:43 | 4 | 1 | 2 | 7 |
S. Martínez | 10:25 | 4 | 2 | 1 | 6 |
K. Kuric | 14:09 | 8 | 4 | 0 | 11 |
V. Claver | 15:12 | 0 | 4 | 0 | 4 |
N. Mirotic | 17:49 | 10 | 6 | 0 | 11 |
N. Calathes | 18:13 | 2 | 4 | 4 | 5 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
D. Thompson | 30:57 | 11 | 3 | 1 | 14 |
J. Fernández | 29:31 | 7 | 1 | 0 | 1 |
A. Díaz | 21:04 | 2 | 3 | 1 | 2 |
F. Alonso | 17:58 | 6 | 1 | 1 | 3 |
M. Thomas | 15:01 | 5 | 5 | 1 | 9 |
P. Sánchez | 00:45 | 0 | 1 | 0 | -1 |
A. Waczynski | 21:57 | 9 | 3 | 0 | 13 |
T. Abromaitis | 09:03 | 1 | 0 | 0 | 0 |
R. Guerrero | 01:35 | 0 | 0 | 0 | -1 |
Y. Nzosa | 23:24 | 7 | 8 | 0 | 11 |
A. Bouteille | 18:03 | 5 | 2 | 0 | -1 |
G. Mekel | 10:42 | 2 | 0 | 0 | 0 |
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.