Secciones
Servicios
Destacamos
La historia se repite. Ocho años después de que Francis Alonso decidiese dejar Málaga y el Unicaja para jugar en Estados Unidos, el club cajista vuelve a perder a una de las perlas de su cantera. Álvaro Folgueiras, flamante subcampeón del mundo sub-17 ... en el Mundial que se ha celebrado en la provincia, hará las maletas para emprender la aventura americana. El ala-pívot de 17 años cierra su etapa en el Unicaja para continuar con sus estudios y su formación deportiva en un 'high school' con la idea de dar el salto luego a la NCAA.
Folgueiras es claramente un jugador que estaba llamado a estar en la primera plantilla malagueña en breve, por lo que su pérdida supone un revés. Desde el Unicaja se indica que se ha hecho todo lo posible para intentar convencerlo de que lo mejor para su futuro era seguir en Málaga. Incluso durante la temporada se puso especial atención sobre su formación académica y se le ofertó un plan de futuro con vistas a que se fuese integrando en el equipo profesional.
Noticia Relacionada
Sin embargo, el jugador y su familia, después de haber recopilado toda la información y haberse asesorado, ha tomado la decisión. Folgueiras cursará este año segundo de bachillerato, por lo que todavía no está en edad de acceder a la universidad. Para eso se preparará en un 'high school' donde se formará y hará el curso puente para luego estudiar una titulación. Es un caso parecido al de Francis Alonso y Rubén Guerrero. Este año de transición le servirá también para adaptarse al estilo de vida estadounidense y al baloncesto que allí se practica.
Su situación era conocida entre la cantera cajista y sus más allegados, incluso algunos ojeadores estadounidenses que se han desplazado estos días a Málaga para el Mundial también la conocían. En este sentido, son sus agentes los que se están encargando de buscarle el centro en el que jugará y estudiará. El hecho de que el Unicaja haya decidido no contar con un equipo en la LEB Plata no ha favorecido para que Folgueiras dudase seguir en Málaga. El problema es que el club sigue sin tener un equipo puente hacia el profesionalismo para los jóvenes que acaban su etapa en categoría júnior, así que está por ver qué pasa en las temporadas venideras con jugadores como Mario Saint-Supéry, la otra perla de la cantera...
De puertas hacia fuera, siempre cabe preguntarse si el Unicaja ha hecho todo lo posible por convencer a un jugador como el paleño, de los que salen muy de vez en cuando, aunque es muy difícil poder igualar la oferta deportiva y educativa de las universidades estadounidenses. En cualquier caso, el club de Los Guindos mantendrá sus derechos para España.
Para Folgueiras el reto es ahora grande, pues será la primera experiencia lejos de su familia y en una sociedad con unas costumbres muy diferentes. Algunos de los canteranos que también se marcharon a Estados Unidos no superaron ese proceso y a otros no les fue también en el capítulo deportivo. Es más, a nivel nacional, pocos de los jóvenes que decidieron formarse en Estados Unidos lograron hacer carrera a nivel profesional. Entre los pocos que lo lograron están Sebas Saiz, Francis Alonso y Rubén Guerrero. Quizá él sea el siguiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.