Secciones
Servicios
Destacamos
En un escenario de máxima incertidumbre, de total volatilidad en precios, en reservas o en intenciones de viaje por la guerra en Ucrania y por el impacto latente de una pandemia que sigue vigente, profesionales del turismo han reivindicado la necesidad de construir un sentimiento ... de orgullo por trabajar en una industria que consideran es responsable de los mejores momentos de la vida de la gente. Han apuntado que es importante comenzar a trabajar desde dentro para dignificar las profesiones vinculadas a un sector que es clave en la economía local y que es un pilar fundamental en la recuperación de la economía y en la generación de empleo. Precisamente, los problemas para encontrar profesionales cualificados han sido otro de los asuntos que se han expuesto en la mesa redonda celebrada en el marco del Foro SUR, con la colaboración de la Junta de Andalucía, Turismo Costa del Sol, y los ayuntamientos de Málaga y de Torremolinos. En este encuentro, moderado por el periodista Pedro Luis Gómez, han participado José Luque, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos); Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol; Johnatan Gómez, director general de Turismo y Promoción del Ayuntamiento de Málaga, y Germán Jiménez, director general de Turium, una iniciativa que nace en Vocento para apoyar al sector turístico y como una apuesta decidida por un turismo de excelencia.
Sobre el escenario de incertidumbre surgido con la invasión de Rusia a Ucrania, Luque ha advertido que si los turistas ya se han acostumbrado a viajar con la incertidumbre como compañero de cada escapada, el hotelero también. Pese a ello, ha señalado entre las amenazas las deudas de grandes touroperadores como TUI, la debilidad del turismo ante un escenario de guerra con la repercusión en la confianza del consumidor que ello genera y el alza de los precios de la energía. «Nos va subir entre un 70 y un 75%. El precio de la energía es el líder en nuestro aumento de costes, que pasa a suponer del 5 al 8% del total de gastos. Esto va a hacer que la rentabilidad de los negocios va a disminuir», ha asegurado. Sin embargo, también ha apuntado como fortaleza la situación geográfica de los destinos españoles, que permiten restar importancia a los bajos precios de los paquetes turísticos que están ofreciendo los griegos y los turcos. «Estamos más lejos del conflicto. Además, en toda crisis siempre hay que hablar de las oportunidades. En este caso de lo que supone una Europa más unida o del posicionamiento como destino sostenible. Los alemanes cada día son más ecologistas y nosotros más sostenibles que otros competidores», ha afirmado Luque para poner en valor una iniciativa en la que trabaja Turismo Costa del Sol para certificar la huella de carbono que deja cada viajero en su estancia.
Noticias Relacionadas
En este sentido, Díaz ha adelantado que se trata de un sistema en que la Costa del Sol recupera su carácter de destino pionero y su capacidad de anticiparse. «Estamos trabajando en la sostenibilidad y vamos a poner en marcha una herramienta para medir la huella ecológica que deja el turista. Tenemos claro que los destinos que no sean sostenibles van a quedarse atrás. Aunque son momentos de incertidumbre constante, por la persistencia del Covid y el estallido de la guerra en Ucrania, la Costa del Sol es fuerte y no para de avanzar en nuevos frentes para abrir más oportunidades que permiten que las búsquedas para viajar a la provincia siguen aumentando un 26% de una semana a otra, lo que significa que es considerado un lugar seguro, siempre con la duda de qué pasará. Tenemos que adelantarnos y seguir en primera línea para que cuando termine todo nos pille con los deberes hechos y en la mejor posición», ha advertido.
El director de Turismo de Málaga ha puesto el foco en el trabajo constante de todos los agentes turísticos codo con codo con el Ayuntamiento que ha permitido una transformación integral de la ciudad como destino urbano que más crece en el mercado nacional, que atrae talento e inversiones en sectores con gran tracción económica como el tecnológico. «La gente se siente como en casa cuando viene a la ciudad. Por eso seguimos trabajando en esta línea. En el plan 2021-2024 se recogen las estrategias para seguir preparando este destino y para ello es fundamental que todos los avances se hagan de forma que sean compatibles para agradar tanto al residente como al visitante. Todos deben reencontrarse con esas sensaciones positivas que uno imagina cuando planifica el viaje». Por eso ha insistido en la necesidad de enaltecer en el propio sector el orgullo de ser un trabajador del turismo. Coincidiendo con el resto de profesionales en la fuga de talento que se ha producido con la pandemia a la construcción o la logística, ha instado a revisar la formación para que la industria turística pueda contar cada día con un personal más cualificado.
El director de Turium ha cerrado esta mesa redonda con una reflexión: «hemos vilipendiado a este país como el país de camareros cuando todos los profesionales del turismo son los responsables de esos mejores momentos de la vida de la gente. Hasta 2019 la mayor parte del campo semántico en torno al turismo eran palabras negativas. Ahora en 2022 esto ha cambiado y ahora se introducen conceptos como oportunidad, transformación o un nuevo modelo. Ese cambio lo ha facilitado la crisis. Estamos en una buena posición de salida. Vamos a generar cápsulas de formación por la excelencia, a profundizar en la colaboración público y privada y a vertebrar desde la digitalización y la tecnología. La formación es la piedra angular en la transformación del modelo». Elementos que aportan la confianza a la que se agarran con fuerza los profesionales de la Costa del Sol que coinciden en que «cuando el turista viene a Málaga, viene a otro mundo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.