Borrar
Foto de familia del foro organizado por SUR para analizar el mercado del turista alemán, en el hotel Barceló. Ñito Salas / Vídeo: Pedro J. Quero
#ForoSUR

La guerra y la inflación añaden incertidumbre pero el sector turístico confía en la recuperación del turista alemán

El 78% de los viajeros germanos que llegaron en 2019 volverán este verano a la Costa del Sol y la recuperación plena del mercado se espera para 2023

Martes, 15 de marzo 2022

Viajar durante la pandemia se ha caracterizado por ser un asunto complicado. Ahora que el sector se encontraba en una fase de recuperación, después de dos años muy duros, aparece otro reto mayúsculo para el turismo: la guerra entre Rusia y Ucrania y los efectos ... negativos que la invasión está teniendo para una inflación que crece en todos los países europeos. Estos dos factores añaden mucha incertidumbre cuando se analiza la recuperación del mercado turístico, que es el corazón que hace latir a la economía malagueña. Ver qué perspectivas se abren fue el objetivo del foro organizado ayer por SUR –con la colaboración de la Junta de Andalucía, Turismo Costa del Sol, y los ayuntamientos de Málaga y de Torremolinos–, en el que se puso el foco de lleno y en redondo en el turista alemán, contando con voces autorizadas que conocen al dedillo el comportamiento de uno de los clientes más fieles de la provincia. Entre ellas, la del subdirector general adjunto de Conocimiento y Estudios Turísticos de Turespaña, Álvaro Blanco, la del CEO de TSS Group, Manuel Molina, y la del ministro de la Embajada de Alemania en España, Christoph Wolfraum.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La guerra y la inflación añaden incertidumbre pero el sector turístico confía en la recuperación del turista alemán