Díaz, Salado y Del Cid, en la presentación del balance de un verano en el que la Costa recupera los datos de 2019. P. M.

El turismo español salva el verano en la Costa del Sol e impulsa una temporada histórica

Francisco Salado destaca el mensaje de optimismo, pero con la prudencia del impacto que está teniendo en la rentabilidad de los negocios la subida de la inflación

Pilar Martínez

Málaga

Lunes, 19 de septiembre 2022, 14:04

El primer verano sin restricciones desde el inicio de la pandemia se salda con una temporada histórica en viajeros, estancias e ingresos por turismo. Unas cifras superiores a las cosechadas en 2019, que fue considerado el mejor año turístico de la Costa del Sol. Los ... artífices de la recuperación de la crisis sanitaria son los turistas españoles, que han vuelto a confiar en la oferta y el servicio de la provincia hasta crecer por encima de 17 puntos sobre los datos de los meses más fuertes de 2019. Los datos los acaba de apuntar el presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, que ha querido mandar un mensaje de optimismo, tras asegurar que se han superado las previsiones iniciales y que las expectativas para los próximos meses son también buenos, pero ha instado a ser prudentes por las incertidumbre que acechan la recta final del año, marcadas por el impacto del alza de los costes energéticos y la subida de la inflación. «Hemos tenido un gran verano, con algunos indicadores que apuntan a que es el mejor de la historia, pero también en el que más han subido los costes a las empresas lo que ha provocado que la rentabilidad de las empresas no es la deseada. Aún así es un verano satisfactorio y los datos hasta final de año también son positivos», ha afirmado.

Publicidad

Dos datos hablan por sí solos de cómo la Costa del Sol ha pasado página a la pandemia. De junio a agosto más de 5,7 millones de turistas han recalado en el destino para disfrutar sus vacaciones, lo que supone un 0,8% más que en el mismo periodo de 2019. Pero además, estos visitantes han dejado constancia de una mayor alegría en el gasto. De ahí que los ingresos por turismo en dichos meses hayan superado los 7.400 millones de euros, es decir, un 18,5% más que en el verano anterior a la pandemia, considerado el mejor de la historia de la provincia. También los alojamientos han logrado elevar el volumen de pernoctaciones, hasta superar los 10,7 millones de noches reservadas. Salado ha destacado, además, el aumento de los ingresos por habitación, el RevPar, que ha crecido hasta los 115,7 euros, un 21,7% más.

Por contra, el movimiento de pasajeros en el aeropuerto entre junio y agosto se ha quedado a siete puntos de los niveles de 2019, marcado por el dato de que el turismo internacional sigue estando un 10% por debajo del verano anterior a la crisis sanitaria. La pérdida de un 17% de viajeros británicos y de un 24% de alemanes, mercados claves para la Costa del Sol a los que sigue pasando factura la pandemia, el 'Bréxit' y el impacto de la subida de precios y de los costes energéticos. Salado ha anunciado un fuerte despliegue promocional en estos países para la recta final del año con el objetivo de recuperar la fortaleza de los dos principales 'caladeros' de turistas internacionales. También sigue en valores inferiores a 2019 los viajeros del AVE, por el descenso de la oferta de trenes.

Expectativas

Las previsiones para los meses que quedan hasta el final de año invitan también al optimismo. Salado ha aportado datos del Big Data que apuntan a que la oferta de plazas para volar a la Costa del Sol en octubre, noviembre y diciembre se eleva a 2.792.912 de asientos, lo que supone un 18,7% más de las ofertadas en el mismo periodo del año 2021. De éstas, 481.834 procederán de Reino Unido, más de 400.000 serán de vuelos nacionales y unas 150.000 tendrán como origen Alemania. «Habrá 125 ciudades conectadas y 48 aerolíneas operando en el destino», ha detallado a la par que destacaba que, según la patronal hotelera Aehcos, para septiembre se espera una ocupación del 81,4%; para octubre del 70,2% y para noviembre, el 57%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad