Borrar
Salado, en el centro, avanza una campaña de un millón de euros. SUR
La Costa del Sol quiere ser este invierno el refugio de europeos que quieran evitar el alto coste de la calefacción

La Costa del Sol quiere ser este invierno el refugio de europeos que quieran evitar el alto coste de la calefacción

Impulsan una campaña de un millón de euros para captar a estos 'nómadas energéticos'

Pilar Martínez

Málaga

Lunes, 19 de septiembre 2022, 14:35

La Costa quiere posicionarse este invierno como el refugio de los europeos que viven en zonas en las que estos meses son duros por las inclemencias meteorológicas y especialmente complicados en esta ocasión por los problemas que se avecinan tanto en el suministro de energía ... como en el coste de la misma. Mejor pasar este periodo en la Costa, donde no hace falta calefacción, que hacer frente a la elevada factura que se prevé que tengan que abonar alemanes, ingleses u holandeses por el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania. Francisco Salado, presidente de Turismo Costa del Sol, ha avanzado una serie de campañas, con una inversión de un millón de euros, para captar a un nuevo perfil de viajero que ha definido como 'nómadas energéticos', o europeos que opten por vivir este invierno en la provincia para evitar los problemas energéticos en un momento en que para ellos la calefacción es indispensable. «Vamos a desplegar una batería de acciones y una intensa campaña en Alemania y en los países de Europa que tienen un invierno duro para invitarles a que pasen aquí esta temporada», ha destacado, para apuntar que se hará tanto de forma digital como con acciones presenciales, con una inversión cercana de un millón de euros, «para convencerles de que pasarán el invierno mejor con nosotros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Costa del Sol quiere ser este invierno el refugio de europeos que quieran evitar el alto coste de la calefacción