ÑITO SALAS

Málaga recibe los primeros vuelos internacionales con previsión de recuperar el 75% de las rutas en julio

El aeropuerto costasoleño da el primer paso para volver a la normalidad con más de 30 conexiones realizadas en el día de reapertura de fronteras que irán aumentando hasta superar el centenar diarias el próximo mes

Nuria Triguero

MÁLAGA

Domingo, 21 de junio 2020

De un día para otro, las pantallas donde se leen las llegadas y salidas en los aeropuertos españoles pasaron de rebosar nombres de ciudades, códigos y horas a quedarse en negro, o mejor dicho, en azul. Lo mismo ha ocurrido en casi todos los países del mundo con semanas de diferencia. Ayer, después de casi tres meses de actividad prácticamente nula en el aeropuerto de Málaga, volvieron a aparecer en esos paneles nombres como Düsseldorf, Oslo o Eindhoven: ciudades desde las que volaron los primeros viajeros internacionales de la 'nueva normalidad'. Más de una treintena de llegadas y salidas se registraron en el día de reapertura de fronteras con la Unión Europea, una cifra anecdótica si se compara con los más de 400 conexiones que gestionaba el cuarto aeropuerto más importante de España en un día cualquiera de junio de 2020.

Publicidad

Y es que el de ayer fue sólo un primer paso para recuperar la ansiada normalidad. No será fácil, pero la dirección del aeropuerto confía en recuperar para el mes de julio el 75% de las rutas que funcionaban el verano pasado (que eran 235), eso sí, con muchas menos frecuencias. Este cálculo está hecho en función de los anuncios que han ido realizando las aerolíneas, aunque desde Aena reconocen que la incertidumbre es alta, ya que las compañías cambian de opinión de un día para otro. Hay que tener en cuenta que la propia fecha de reapertura de fronteras se ha adelantado una semana respecto a la que inicialmente decidió el Gobierno.

Hoy, Aena tiene agendadas 25 llegadas y 24 salidas en el aeropuerto de Málaga. Para los próximos días es difícil saber cuántos vuelos va a operar el principal aeropuerto andaluz a lo largo de esta semana. Los responsables de la terminal no se atreven a dar una cifra debido a la ya mencionada incertidumbre y volatilidad que está marcando las decisiones de las aerolíneas. Para julio sí se maneja la previsión de superar el centenar de vuelos diarios. Conforme vaya aumentando el volumen de vuelos y pasajeros irán reabriendo las tiendas, bares, restaurantes y otros servicios del aeropuerto, que ahora siguen cerrados.

Aerolíneas que vuelven

Así, Ryanair, que es la aerolínea líder en pasajeros en el aeropuerto de Málaga, prevé recuperar a partir de julio 69 rutas para volar desde el aeropuerto de Málaga a Europa este verano. Norwegian retomará en la misma fecha las rutas de Málaga con Oslo, Copenhague y Estocolmo, abriendo así la puerta al turismo nórdico. También Air France vuelve al aeropuerto de Málaga a partir del 4 de julio.

Entre las compañías que volverán este verano se encuentran también Easyjet y la holandesa KLM: la primera conectará la Costa del Sol con 17 destinos europeos y la segunda ofrecerá ocho vuelos semanales a Ámsterdam

Publicidad

Jet2.com, la quinta en movimiento de pasajeros en Málaga, conectará a partir del 1 de julio con nueve ciudades británicas. También Lufthansa ha incluido a la capital costasoleña en sus primeros planes de reanudar los vuelos tras el Covid-19, al igual que Brussels Airlines y Alitalia. Por su parte, Air Nostrum ha programado desde el 17 de julio hasta el 13 de septiembre tres frecuencias semanales para el enlace de Niza.

Un aeropuerto seguro para un destino seguro

«Sin incidentes» y con «absoluto cumplimiento» de las medidas de seguridad e higiene dictadas por el Gobierno y la UE transcurrió el primer día de vuelos internacionales tras el parón provocado por la pandemia. Todos los pasajeros que vienen del extranjero se someten a un control de temperatura y a un examen visual y cumplimentan un cuestionario con preguntas relativas a si han pasado el coronavirus, su estado de salud y sus datos de contacto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad