Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno mueve ficha y flexibiliza las exigencias de la doble pauta de vacunación a menores de 18 años procedentes de países de fuera de la Unión Europea. La medida viene a dar respuesta a la petición del sector hotelero de corregir una situación ... que estaba provocando que el turismo español se quedara al margen de la primera salida masiva de vacaciones de británicos sin cuarentena por parte del Reino Unido. La nueva medida comenzará a aplicarse a partir de las cero horas del próximo 14 de febrero cuando los viajeros entre 12 y 17 años procedentes de estos países y que no estén en posesión de un certificado válido de vacunación, podrán presentar una PCR con resultado negativo, realizada 72 horas antes de su llegada a nuestro país, según acaba de confirmar el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Además, los menores de 12 años, que viajen con un adulto, no estarán sometidos a ningún tipo de requisito sanitario, tal y como se realizaba hasta ahora.
Hay que señalar que la próxima semana los escolares ingleses tienen una semana de descanso, que ha coincidido con que el Ejecutivo inglés, desde hoy, elimina la cuarentena al regreso al país de los no vacunados y la obligada PCR antes del segundo de vuelta de las vacaciones para los que tenían la vacuna completa. La exigencia de España de que los menores desde los doce años tuvieran las dos dosis había supuesto una oleada de cancelaciones y de no reservas a destinos preferidos para esta primera salida del año, como es la Costa del Sol. Ahora a la flexibilidad impuesta por Reino Unido para viajar, después de dos años de fuertes restricciones, se une también la de España, lo que para los hoteleros supone «un giro de 180 grados», aseguran, si bien muchos profesionales consideran que «llega algo tarde».
Noticia Relacionada
La decisión coincide además con el momento en que una veintena de establecimientos tienen previsto reabrir tras el parón del invierno y que consideran que esta medida será el revulsivo esperado para la reactivación del que es su principal cliente internacional, el británico. Basta señalar que el pasado año llegaron 2,2 millones menos de turistas británicos al aeropuerto de Málaga que en 2019.
Desde el Gobierno señalan que «la incorporación de menores de 18 años a la vacunación en muchos países ha sido relativamente reciente sin ser posible en algunos casos completar dicha pauta. Esta situación está suponiendo que familias en las que sus progenitores están vacunados, no puedan viajar con sus hijos e hijas». Asimismo, aseguran que «el Gobierno de España da respuesta a la situación de desigualdad, que afecta a la conciliación de aquellas familias en las que, debido a la actual normativa, progenitores vacunados no pueden viajar con sus hijos por la falta de acceso a la vacuna por parte de estos últimos». Precisan que la medida está en sintonía con la propuesta de modificación de la recomendación de la UE sobre la restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE, que actualmente está siendo revisada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.