Secciones
Servicios
Destacamos
Mucho ambiente en la primera jornada de la World Travel Market (WTM) de Londres. Un indicador claro de que sigue muy activo el mercado británico, pieza principal para el turismo andaluz. La presidenta de la Junta, Susana Díaz, inauguró el expositor de Andalucía en ... esta cita turística y avanzó cifras récord para este ejercicio con más de 29,4 millones de viajeros y más de 52 millones de pernoctaciones hoteleras, a lo que el consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, sumó la previsión de ganar un 6% de turistas ingleses para el próximo año. “Esperamos buenos resultados porque Andalucía muestra lo mejor de sí misma, su fortaleza, calidad y diversidad. Esto es fundamental para seguir avanzando de la mano de nuevos nichos de mercado”, declaró Díaz, que se marcó como prioridad atraer británicos con mayor poder adquisitivo.
Poco antes, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, fue el primero en abrir la intensa ronda de comparecencias de la primera jornada de la WTM. En el expositor propio en el que la ciudad de Málaga presenta su oferta en esta feria aseguró que el próximo año la capital atraerá un 20% más de turistas británicos, en la misma línea en que avanza este destino en los nueve primeros meses del año, con un 22% más de viajeros británicos.
Más cauto se mostró el presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, que consideró que es momento de pararse a pensar y de analizar que los mercados competidores han vuelto y con fuertes crecimientos y que la quiebra de Monarch deja en el aire 400.000 viajeros ingleses, que absorberán con el tiempo otras compañías, pero no de forma inmediata. Así como que las reservas aéreas hasta enero están un 13% por debajo del pasado año.
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, ÁLvaro Nadal, envió mensajes de tranquilidad respecto al posible impacto del 'Bréxit' y de la situación de Cataluña y se mostró optimista en cuanto a la respuesta del mercado inglés para 2018. “Es pronto para aventurar datos, pero hay elementos que permiten mantener un moderado optimismo”, declaró.
Con una gran afluencia de empresarios y de alcaldes de la Costa, al final de la mañana en el expositor de Málaga, los responsables de la ciudad, del Puerto, de Turismo Costa del Sol y de la Junta sellaron un acuerdo con la naviera Thomson Cruises, que moverá 90.000 cruceristas con puerto base en Málaga. El presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, señaló que se trata de un “acuerdo muy importante. Hemos planteado hacerlo a tres años”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.