![Cinco joyas que hacen único el Museo del Videojuego de Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/20/media/GIF-arcades-1248x770.gif)
![Cinco joyas que hacen único el Museo del Videojuego de Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/20/media/GIF-arcades-1248x770.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo del Videojuego de Málaga recibe el nombre de OXO en honor al que muchos historiadores consideran la primera propuesta de entretenimiento digital creada por el ser humano. Ahí hunde sus raíces históricas el nuevo equipamiento cultural promovido por la Diputación Provincial ... y desarrollado por Kaiju Group, el grupo empresarial malagueño que desarrolla iniciativas como La Fábrica del Videojuego, Gamepolis y FreakCon.
OXO abrirá sus puertas al público el próximo 27 de enero, en la jornada previa lo hará para los representantes institucionales y los medios de comunicación. Pero antes, SUR adelanta algunas de las joyas que harán de este nuevo centro un espacio único para los amantes de los videojuegos… y para quienes quieran asomarse con curiosidad a un museo que nace con vocación didáctica, interactiva y lúdica.
Considerada la primera videoconsola de la historia, creada por Raph Baer, padre del entretenimiento digital. En muy poco tiempo se convirtió en un fenómeno de ventas, sobre todo en Estados Unidos, desde su comercialización a principios de los años 70. Ofrecía un diseño muy básico y un catálogo de una veintena de juegos, destacando las opciones relacionadas con deportes como el tenis de mesa y el voleibol.
El Museo del Videojuego de Málaga ofrecerá la colección completa de 64 máquinas pioneras en los videojuegos diseñadas por Gunpei Yokoi, el creador de la Game Boy. En la década de los años 80 del siglo pasado se llegaron a vender más de 40 millones de unidades en todo el mundo de un dispositivo que popularizó juegos como 'Donkey Kong', 'Pinball', 'The Legend of Zelda', 'Mario Bros' y 'Balloon Fight'. Con esta propuesta portátil, Nintendo obtuvo su primer gran éxito comercial de escala planetaria.
Otra de las joyas que brindará OXO a partir del próximo 27 de enero será este 'Pac Mac' original, en la versión americana de Midway, a cargo de Toru Iwatani, 'padre' de este videojuego convertido ya en un clásico contemporáneo.
En el inmueble de la plaza del Siglo también podrá verse de cerca esta revisión moderna y para cuatro jugadores del clásico 'Pong', el primer videojuego que comenzó la revolución de la industria.
Otra de las joyas de OXO vendrá con una selecta colección de juguetes clásicos desarrollados por Nintendo en los años 60 y 70 del siglo pasado antes de convertirse en el gigante de los videojuegos que es hoy.
Junto a estas rarezas, el Museo del Videojuego de Málaga también brindará prototipos de consolas no lanzadas nunca al mercado, una colección completa de la historia de los ordenadores personales, desde Apple II, TRS 80 o Commodore PET de 1977 hasta ordenadores de 8 bits de marcas como Sinclair Spectrum, Amstrad, Commodore o MSX, pasando por los ordenadores de 16 bits como Commodore Amiga o el primer PC, el Personal Computer 5150 (IBM, 1981).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.