Puede que lo habitual sea la celebración cuando una empresa logra -y supera- el objetivo marcado al abrir una ronda para captar inversiones, pero no es el caso del equipo de Jobandtalent. «Lo hemos aprendido con el tiempo. Antes lo festejábamos mucho a nivel interno, ... pero nos hemos dado cuenta de que las rondas representan, sobre todo, una mayor responsabilidad. Tenemos la política de no celebrar demasiado de puertas adentro y resetear el nivel de ambición», comparte el emprendedor malagueño Juan Urdiales, cofundador de la empresa tecnológica que acaba de capar 440 millones de euros en una ronda que es, también, un puente más que sólido para su desembarco en Estados Unidos.
«Esto supone, en primera instancia, mayor liquidez para poder dedicarla a las inversiones. Es el momento de mayor desafío para un emprendedor, porque a partir de ahí tienes que empezar a generar valor para quienes han confiado en ti. Es cuando más te van a exigir y cuando más tienes que crecer», incide Urdiales, que algo sabe de crecer y hacer crecer su compañía.
No en vano, tras la captación de inversiones, la valoración de Jobandtalent se ha elevado hasta los 2.000 millones de euros. Y esa cifra le hace ingresar en el selecto club de los 'unicornios', nombre con el que conoce a las empresas con un valor igual o superior a los mil millones de euros y en el que figuran, por poner algunos ejemplos nacionales, firmas como Idealista, Cabiby o Glovo.
Nuevo 'unicornio'
Urdiales asume con prudencia los bautismos mitológicos y se centra en los objetivos de Jobandtalent a raíz de su nuevo hito. «Uno de los grandes objetivos de esta ronda era Estados Unidos. Ya teníamos allí un equipo local. El trabajo de validación del mercado ha sido muy positivo durante estos meses y hemos confirmado que hay muchísimo potencial», aporta Urdiales, que hace sólo unos días presentaba el caso de éxito de Jobandtalent en la primera edición de Sun&Tech, el foro tecnológico organizado por SUR.
«Ahora tenemos que hacer en Estados Unidos lo mismo que hemos hecho en Europa», apuntala el emprendedor malagueño. «Tenemos que seguir aumentando el elenco de productos y servicios para los trabajadores de la plataforma y convertirnos en un líder global, no sólo europeo. Si en Estados Unidos logramos lo mismo que en Europa, nuestra posición de liderazgo será a nivel global», enfoca Urdiales.
La nueva ronda de inversiones cerrada con la captación de 440 millones de euros ha estado liderada por el fondo sueco Kinnevik, que ha compartido protagonismo con Softbank, a través de su Vision Fund II. Junto a ellos, también han ingresado como nuevos inversores Alma Mundi, Greentrail y Endeavor, sin olvidar que la mayoría de los fondos que ya apostaban por Jobandtalent han renovado su apuesta por la compañía. Entre estos últimos figuran Kibo Ventures, Infravia, DN y Atomico.
Casi 1.000 millones de facturación
De este modo, en la ronda han participado más de diez inversiones institucionales y, en paralelo, Jobandtalent ha llegado a un acuerdo de deuda adicional de 75 millones de euros con el fondo de inversión BlackRock.
Serán los compañeros de viaje de Jobandtalent en su salto al otro lado del charco, donde la empresa ya tiene presencia en México y Colombia. Ambas delegaciones en Latinoamérica se suman a sus sedes en España, Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania y Suecia. Una visión cada vez más global para la empresa que roza ya los 1.000 millones de euros de facturación y que trabaja con más de 1.300 compañías con las que ha mediado en la contratación de más de 100.000 trabajadores.
Y después de estos primeros doce años de trabajo, si a Urdiales le han a elegir, tiene claro con qué se queda: “Me quedo con que en el día a día, en cuanto al objetivo y a la ilusión que hemos tenido tanto los fundadores como el resto del equipo. Siento que es la misma que cuando empezamos... Sí, me quedo con que me gusta mucho trabajar con mi equipo. Hemos tenido muchos momentos muy malos y también muy buenos”. Un equipo “con ambición, pero humilde”, como lo define Urdiales, que ata en corto las riendas de la euforia, aunque ahora vaya a lomos de un 'unicornio'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.