
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Cano y José maría martín
Málaga
Martes, 14 de septiembre 2021, 00:09
Las lluvias que se esperaban y que han caído durante toda la noche han permitido que el incendio de Sierra Bermeja, que se inició el pasado miércoles por la noche, haya podido quedar controlado a las 06.45 horas. Así lo ha comunicado hace unos minutos el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno en un tuit. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera además más precipitaciones a lo largo de este martes en la zona del fuego, que podrían alcanzar los 10 litros por metro cuadrado hasta primera hora de la tarde. Además, la dirección operativa del Infoca ha autorizado la vuelta a casa ordenada y paulatina de los 250 vecinos de Genalguacil, han reabierto las carreteras MA-8301, MA-8302 y MA-8304 y se ha desactivado la Unidad Militar de Emergencias (UME) como ha explicado el propio Servicio de Emergencias del 112 en un tuit.
La dirección del @Plan_INFOCA me comunica que el #IFJubrique se da por controlado.
Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) September 14, 2021
La lluvia que cae desde hace horas ha sido la mejor aliada del intenso y admirable trabajo de los retenes.
Se activa el nivel 0. Ahora queda una fase compleja hasta su extinción.
Mucho ánimo. pic.twitter.com/Sg9aRYTtjd
🔴 ÚLTIMA HORA | LA Dirección Operativa del @Plan_INFOCA autoriza la VUELTA a casa ordenada y paulatina de los 250 vecinos de #Genalguacil.
Emergencias 112 (@E112Andalucia) September 14, 2021
▶️ Quedan abiertas las 🛣 MA-8301, MA-8302 y MA-8304
▶️ Desactivación @UMEgob
✅ Siga indicaciones de los operativos en la zona #IFJubrique pic.twitter.com/3BVIheNawZ
Antes de producirse esa comunicación, la sensación anoche, era que el Infoca ya empezaba a ganar las primeras batallas al incendio de Sierra Bermeja, que ha devorado ya 9.963 hectáreas y se extiende por un perímetro de 83 kilómetros, lo que lo convierte en el más grave de los últimos 30 años en la provincia, superando al de Barranco Blanco en 2012, que calcinó 8.225. Ayer comenzó a notarse cierto optimismo. «Hemos tenido una ventana de oportunidad –la lluvia de ayer tarde lo debilitó– y es el primer día que el incendio nos ha dejado trabajar en condiciones», resumía un miembro del dispositivo.
La buena noticia, la primera en días, la dio a última hora la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, quien anunció que los vecinos de cinco municipios del Valle del Genal que habían sido desalojados el domingo ya podían volver a sus casas. Se trata de Jubrique, Júzcar, Faraján, Alpandeire y Pujerra. Lo harán «progresivamente» y aquellos que precisen de ambulancia o que tengan movilidad reducida lo harán durante el día de hoy.
La decisión la adoptaron a última hora de ayer los responsables del operativo después de que durante la jornada se lograra contener el frente norte del incendio, que era el que se adentró el domingo en el Valle del Genal. «Los trabajos van dando sus frutos», anunció anoche el Infoca refiriéndose a esa zona en concreto.
Los únicos que aún no podrán volver a sus domicilios son los vecinos de Genalguacil, pero no por ese frente, sino porque esta localidad se encuentra en el radio de acción de otro, el del oeste, que en estos momentos es el más complicado del incendio y sigue avanzando hacia Casares. El subdirector operativo del Infoca, Alejandro García, reconoció: «¿Existe una amenaza? Sí. ¿Es inminente? No».
El mando del dispositivo explicó que han hecho un estudio de vulnerabilidad de la zona y han trazado una serie de líneas críticas. «Si el incendio la rebasa, podríamos proceder al confinamiento por humo o a la evacuación por la cercanía del fuego hacia esta localidad, pero en este momentos no ha atravesado estas líneas».
El frente oeste, dijo García, «está muy vivo» tras la jornada de ayer, marcada por el viento de levante y por una tormenta eléctrica que ha avivado las llamas ya ha generado turbulencias. Por el contrario, la zona sur ya se considera estabilizada y la parte este, donde anteayer se produjeron los accidentes de los brigadistas, ha quedado «cerrada, que no sellada». El subdirector del Infoca aclaró: «Ahí no hay llamas. Intentaremos rematarla por la mañana».
Otra buena noticia es que en la zona del pinsapar la actividad del fuego se ha visto «extremadamente reducida», si bien quedan puntos calientes. Ahora resta un trabajo «quirúrgico» para buscarlos y cercar esa parte también.
La meteorología, que tanto los ha castigado hasta ahora, puede convertirse en el mejor aliado de los brigadistas y podría ayudar a estabilizarlo. Aemet esperaba lluvia a partir de las cuatro de la madrugada de hoy en la zona del incendio, que podrían alcanzar los 10 litros por metro cuadrado hasta primera hora de la tarde. El viento continuará soplando con fuerza, aunque se espera que a mediodía role de levante a poniente.
Publicidad
Lucía Palacios | Madrid
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.