La familia del malagueño fallecido en Maldivas, junto a los responsables del resort en el que se hospedaba. SUR

La familia del surfista malagueño fallecido en Maldivas reclama ayuda a Exteriores ante los problemas para poder repatriar el cuerpo

Oscar Posadas murió el martes por las complicaciones derivadas de un ataque al corazón sufrido dos días antes mientras surfeaba en este enclave del Índico

Viernes, 21 de mayo 2021, 16:50

La familia de Óscar Posadas, el malagueño fallecido el pasado martes en Maldivas, está viviendo un infierno burocrático para poder repatriar su cuerpo a España. Posadas, de 47 años, perdió la vida por las consecuencias derivadas de un ataque al corazón que ... sufrió mientras surfeaba en una isla cercana a la capital Malé.

Publicidad

Su pareja, su hermana y su cuñado se desplazaron el pasado domingo de urgencia hasta Maldivas, un viaje complejo por la distancia y las restricciones del coronavirus, pero no llegaron hasta el martes, sólo unos minutos después de que Óscar falleciese en un hospital local.

Además del tremendo golpe anímico que están sufriendo, se están encontrando con muchas complicaciones para poder repatriar el cuerpo de su familiar a España. Para poder trasladarlo es preciso que sea embalsamado, algo que no es posible porque en Maldivas no se utiliza esta práctica. La primera alternativa fue mandar el cuerpo a Colombo, la capital de Sri Lanka, para luego devolverlo a Maldivas y, desde allí, a España. Esto no fue posible y propuso que un embalsamador de Sri Lanka se desplazase a este remoto archipiélago, pero la comisión de seguridad del coronavirus local ordenó una cuarentena para esa persona, lo que también descartó esta opción. La otra alternativa era incinerar el cuerpo de Óscar Posadas en Maldivas, pero en este país tampoco se utiliza esta práctica, sólo el enterramiento, algo que se descartó en todo momento.

Óscar Posadas, sonriente, en una imagen reciente. SUR

Como se puede comprobar, esta familia malagueña está viviendo un calvario, porque su vuelo de regreso a España está fijado para este domingo. En estos momentos, están en contacto con la cónsul de España en la India, puesto que la delegada consular en Maldivas no les está asesorando como esperaban. Este mismo viernes han tenido que acudir a declarar a la policía local sin más respaldo que el del propietario del resort en el que se hospedaba Posadas, Natural Surf House, que se está volcando con ellos al ser consciente del dolor por el que está pasando. Esta persona acompañó en todo momento al surfista malagueño en los dos días que trascurrieron desde que sufrió el infarto hasta que falleció.

La situación en estos momentos es la siguiente. La familia está a la espera de que un embalsamador viaje desde España hasta Malé, algo que podría suceder el lunes, cuando ellos ya estarían de regreso. En medio de esta situación tan triste, reclaman al Ministerio de Exteriores que agilice al máximo los trámites y la repatriación del cuerpo de Óscar. Hasta el momento, ellos están asumiendo los gastos del viaje y la estancia en Maldivas, que no es barata, y están dispuestos a quedarse si se les garantizan que el proceso de preparar el cuerpo de su familiar y su repatriación se va a solucionar en breve, porque no quieren dejarlo solo allí.

Publicidad

Posadas, de 47 años, se encontraba surfeando en la rompiente de Jail, una de las más conocidas de Maldivas y cercana a la capital, Malé, cuando sintió un dolor en el pecho, un «crujido». Los que se encontraban con él le ayudaron a llegar a una embarcación donde pudo hidratarse y pareció restablecerse. Ya en la isla del resort en el que se hospedaba recibió una primera atención médica. Se pensaba que podía haber sido un golpe de calor o una indigestión, sin embargo, a la mañana siguiente, el personal del resort se lo encontró en su habitación muy grave. En ese momento se alertó a su familia en España que se desplazó de urgencia a Maldivas. Sin embargo, el infarto que sufrió Posadas fue tan fuerte que falleció dos días después, justo antes de que llegase su familia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad