En el paraje de Puerto Pimpollar, en el término municipal de Jubrique, hay un viejo camión que, misteriosamente, ha sobrevivido al fuego. Los árboles a lado y lado están achicharrados y el hollín le llega hasta las ruedas. Pero el vehículo está intacto. Ni los ... cristales se han roto. «No le encuentro explicación», se pregunta un agente de Medio Ambiente mientras lo rodea, como quien realiza una inspección ocular. Su compañero lanza una teoría: «Igual un helicóptero descargó sobre él al ver que se le acercaba las llamas.
Publicidad
Un todoterreno se detiene en el carril a escasos metros de distancia. De él descienden cuatro hombres, todos entre 60 y 70 años, cámaras en ristre, y comienzan a tomar fotos del paraje. «Algunas personas se lo están tomando como un sitio turístico y no es un lugar para visitarlo porque el fuego aún no está extinguido. Hemos tenido hasta que cortar carriles», explica uno de los agentes, que pertenece al Plan Infoca.
Noticias Relacionadas
No fue una excepción. En las carreteras y caminos de Sierra Bermeja se pueden encontrar coches parados en las cunetas con las luces de emergencias mientras sus dueños inmortalizan el desastre causado por el fuego, que ha arrasado casi 10.000 hectáreas en seis días. Desde Medio Ambiente de la Junta piden que los ciudadanos se abstengan de visitar la zona del incendio porque está controlado, pero no extinguido.
No en vano, durante los primeros días del fuego, la Policía Local de Estepona y Salvamento Marítimo tuvieron que intervenir para que bañistas, motos acuáticas y practicantes de paddle surf no se acercaran a las zonas de carga de los hidroaviones.
Las llamas quedaron sofocadas la noche del lunes al martes gracias a las lluvias. En Pujerra cayeron hasta 21,5 litros por metro cuadrado en 24 horas, mientras que en Los Reales o Alpandeire se alcanzaron los 18. Las precipitaciones debilitaron el incendio, que pasó a controlado a las 6.45 del martes.
Publicidad
A partir de ahí, el Infoca activó el plan de «liquidación» del fuego. Los bomberos forestales actúan ahora en todos los puntos calientes del incendio, que continúa bajo tierra en el sistema de raíces de los árboles. El director operativo del Infoca, Juan Sánchez, auguró que esos trabajos pueden prolongarse semanas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.