Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Sanidad ya planifica con las comunidades autónomas cómo serán estas navidades del coronavirus. Las fiestas, que estarán marcadas por la incidencia del Covid, tendrán que estar reguladas en algunos aspectos para evitar que suba la curva de contagios en una época ... en la que se multiplican las reuniones y eventos sociales. Algunas comunidades autónomas ya han presentado su propio plan de desescalada, omo Cataluña, que permitirá un máximo de 10 personas en las reuniones navideñas.
Pero el Gobierno y las comunidades trabajan en un marco común del que habrá un borrador la próxima semana. Está claro que serán unas navidades distintas y que habrá limitaciones, pero de la incidencia del covid en las próximos días y la previsión cara al final de diciembre dependerá en gran parte que esas medidas sean más o menos restrictivas.
Este jueves, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias , Fernando Simón, aseguró en rueda de prensa que la próxima semana ya habrá un borrador de estas medidas y, aunque no las adelantó, sí perfiló algunos de los asuntos que preocupan cara a las fiestas navideñas. «Estas navidades no serán como las de otros años; eso no implica que sean peores», dijo. «Hay una serie de aspectos muy concretos relacionados con las navidades que se van a considerar», dijo el epidemiólogo. «Tenemos todas las fiestas prenavidad, en colegios, empresas o grupos de amigos que se tienen que regular y buscar la manera de que no tengan impacto en la transmisión. También las reuniones familiares masivas, todos los estudiantes que regresan a sus casas, las personas que están en residencias de mayores que en Navidad muchas veces vuelven con sus familias y se pueden exponer a riesgos... También las cabalgatas de Reyes, que habrá que explorar qué impacto pueden tener y si realmente este año merecen la pena realizarlas«, dijo (en ciudades como la de Málaga, ya ha sido oficialmente cancelada).
Noticia Relacionada
Este tipo de aspectos son los que va a recoger ese documento que elaborará el Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas. «Son aspectos propios de la Navidad, que no son aplicables a otros puentes o periodos festivos y que hay que tratar de forma específica. No significa que deba haber más restricciones generales, son medidas concretas para situaciones concretas«, argumentó.
El Consejo Territorial del próximo miércoles dará cuenta de ese primer documento, que aún no será definitivo.
Noticias Relacionadas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.