En plena campaña de vacunación contra la gripe, que se está haciendo coincidir con la inoculación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en los grupos de riesgo, son muchas las dudas que surgen sobre la idoneidad de recibir ambos pinchazos, ... si realmente es necesario, si puede implicar riesgos y, sobre todo, siguen surgiendo dudas sobre si los síntomas que en un momento dado puedan presentarse son más compatibles con un cuadro gripal o con el coronavirus.
Publicidad
El Ministerio de Sanidad ha publicado un documento en el que intentar dar respuesta a todas estas dudas ante las similitudes en las manifestaciones clínicas del Covid y el virus de la gripe. Ambas enfermedades comparten vías de transmisión y causan enfermedades respiratorias, con una gran variedad de síntomas, que pueden ir desde infecciones asintomáticas o con síntomas leves, hasta patologías graves y, en el peor de los casos, la muerte.
Sanidad señala que la fiebre, la tos y la pérdida del olfato y del gusto son síntomas que pueden darse tanto en la gripe como en el Covid. Sin embargo, hay otros que se producen con menor frecuencia en una infección por coronavirus que en una por el virus de la gripe. Estos son: la fatiga, el dolor de garganta, el dolor de cabeza y el dolor muscular. Por el contrario, la dificultad respiratoria parece ser más habitual en el Covid.
El Colegio de Farmacéuticos apunta, además, que hay estudios que indican que los pacientes con coronavirus no tienden a tener la nariz congestionada o goteando.
No obstante, Sanidad advierte que, puesto que la sintomatología de gripe, Covid-19 y otros cuadros catarrales es similar, se debe consultar con los profesionales sanitarios y seguir sus consejos.
Los porcentajes. En este caso, el Covid sale ganando y no de manera positiva. Sanidad apunta a que el 80% de las infecciones por Covid son leves o asintomáticas; el 15% son graves y requieren oxígeno; y el 5% son infecciones críticas, que precisan de ventilación. Los porcentajes de infección grave parecen más elevados en los casos de coronavirus que los observados en la gripe.
Publicidad
Este año, con la relajación de las medidas higiénicas frente al Covid-19, resulta más probable que aumenten los casos de gripe y que estos coincidan con la pandemia por coronavirus aún activa. De ahí que Sanidad incida en la importancia de la vacunación contra la gripe ante la posibilidad de que aumenten las complicaciones en los grupos de riesgo para los que ambas enfermedades pueden ser especialmente dañinas.
Dos datos destacados. Por una parte, el riesgo de muerte es más del doble si una persona enferma por gripe y por Covid. Por otra, si se está vacunado contra la gripe, es mucho menos probable que los síntomas que puedan presentarse sean debidos a esta enfermedad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Sanidad insiste en que sigue siendo especialmente importante reducir la carga de enfermedad y las complicaciones de la gripe en la población más vulnerable y en sus contactos mediante la vacunación y, por ello, recomienda la inyección frente a la gripe con vacuna inactivada en los siguientes cuatro grupos de población:
- Personas mayores, preferentemente a partir de los 65 años de edad. Se hará especial énfasis en aquellas personas que conviven en instituciones cerradas.
- Personas entre los 6 meses y los 65 años de edad que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe por presentar alguna condición o enfermedad de base.
Publicidad
- Personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones.
- Personal sanitario y sociosanitario, así como ciertos grupos considerados esenciales.
No. Así de contundente se muestra Sanidad a este respecto, asegurando que no existe ninguna evidencia que demuestre que exista un mayor riesgo de infectarse por coronavirus o de padecer Covid de mayor gravedad por haber sido vacunado contra la gripe. En este sentido, argumenta que, en la temporada pasada, no se detectó como factor de riesgo para padecer Covid la vacunación previa frente a la gripe estacional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.