Secciones
Servicios
Destacamos
Malas noticias para la economía de los hogares españoles. De seguir así el incremento de los precios de la electricidad, la Organización de Consumidores y Usuarios vaticina que la factura de la luz de este mes de octubre podría elevarse hasta los 100 euros de ... media. Esta subida supondría un incremento del 14,4% frente a la factura de septiembre, donde se alcanzó de media los 87,4 euros.
Según los datos recabados por la OCU, la factura media de la tarifa regulada PVPC (Precio voluntario para el pequeño consumidor) acumula un incremento del 33% en lo que va de año, lo que, a juicio de la Organización, «hace prácticamente imposible que el Gobierno cumpla su promesa de que la factura anual este año no supere a la del año 2018 más la inflación». En el mercado mayorista, el crecimiento ha sido del 30% respecto a septiembre alcanzando un precio medio de 200,77 euros / MWh.
Con todo ello, la OCU estima que octubre será de nuevo un mes con precios récord de la luz. De hecho, apunta a que el precio diario en los que va de mes nunca ha bajado de 111 euros, y ha alcanzado máximas diarias que han rozado los 300 euros /MWh.
Un fuerte incremento que, según la Organización, tendrá un importante reflejo en la factura de los consumidores, a pesar de las medidas excepcionales lanzadas por el Gobierno a partir del día 16 de septiembre, tales como la reducción del Impuesto de electricidad y la revisión drástica a la baja de los cargos del sistema, que completaban la reducción del IVA al 21% ya aplicada desde el mes de junio.
Noticias Relacionadas
Aún así, la OCU estima que la factura de un hogar medio (4.6 kW de potencia y 292 kWh de consumo mensual) subirá un 14,4% y se elevará hasta los 100 euros este mes. Esta factura supone un incremento de 12,6 euros sobre la ya elevada factura septiembre. Sin el conjunto de medidas aplicadas por el Gobierno, el coste de la factura media se hubiera elevado por encima de los 132,3 euros.
En cuanto a la evolución de la factura de la electricidad, hasta este mes de octubre la factura acumulada asciende a 735 euros, cuando en octubre de 2020 se elevaba a 554,05 euros, lo que supone 181 euros de diferencia (un 33% más). Diferencia más notable se aprecia si se compara con la factura acumulada hasta octubre de 2018 que se situó en 668 euros, 67.26 euros menos que la actual.
A la vista de estos datos, la OCU cree que el Gobierno no podrá cumplir su compromiso ya que, para ello, las facturas de la luz de los meses de noviembre y diciembre tendrían que ser de unos 50 euros de media, cifra que se antoja bastante improbable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.