El aviso de la OCU sobre los falsos productos «sin azúcar añadido»

La Organización de Consumidores y Usuarios señala que muchos de ellos no incluyen sacarosa, pero sí otro tipo de azúcares

Raquel Merino

Málaga

Martes, 1 de marzo 2022, 00:45

Con la alimentación 'healthy' en auge y el verano a la vuelta de la esquina, los productos «sin azúcar añadido» se convierten en un reclamo en los estantes de los supermercados. Pero, ¿qué de cierto hay en esta afirmación? Según la OCU, en muchos casos se confunde al consumidor.

Publicidad

La Organización de Consumidores y Usuarios explica que ciertos productos que se venden como «sin azúcar añadido» lo que realmente no llevan es sacarosa, es decir, azúcar común, pero sí incluyen otro tipo de azúcar como la fructosa. La fructosa se encuentra de manera natural en frutas, verduras y en la miel y en este caso no resulta dañina, pero puede separarse y consumirse como aditivo o fructosa en polvo. Su estructura química es parecida a la de la glucosa, y cuando se unen las dos, forman sacarosa, lo que se conoce como el azúcar común.

«Si la fructosa se indica en la lista de ingredientes es porque se ha añadido esa cantidad extra, no porque forme parte de esa fruta o planta de forma natural», avisa la OCU, para quien indicar «sin azúcar» en este tipo de productos supone un incumplimiento claro de la normativa. En este sentido, señala que solo se pueden considerar como «sin azúcar» aquellos a los que no se ha añadido ningún monosacárido (glucosa, fructosa...), disacárido (sacarosa, lactosa...) o alimento con función edulcorante (como la miel, la melaza o el jarabe de arce, entre otros.

A nivel general, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir la ingesta de azúcares libres -aquellos que no están intrínsicamente presentes en frutas y verduras- a menos del 10% de la ingesta calórica total tanto en adultos como en niños. «Una reducción por debajo del 5% de la ingesta calórica total produciría beneficios adicionales para la salud», añade. En cantidad, no se deberían sobrepasar los 50 gramos de consumo diarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad