Teresa R. del Sol y Ramón Pérez
Domingo, 5 de junio 2022, 00:18
Este sábado todas las letras de la sigla LGTBIQ+ mostraron sus 'looks' más llamativos y explosivos del Pride de Torremolinos. La diversidad se paseó por las calles de la ciudad con las vestimentas de los participantes, que se caracterizaron por su singularidad en mostrarse tal ... como son con libertad.
Publicidad
Anthony
«Este 'look' es la mejor manera de llamar la atención», expresa. Anthony viene con ganas de divertirse y de «darlo todo en una ocasión como esta». Lleva vistiendo las plataformas durante 25 manifestaciones y no piensa dejarlas: «son muy cómodas». Anthony se dedica además a crear 'looks' para que la gente del colectivo los pueda lucir en el día en el Pride.
Noticia Relacionada
Steven
Steven viene de Inglaterra y no es la primera vez que viste con este 'look'. «El Pride es un espacio donde te puedes sentir libre», opina. Lleva disfrutando del Orgullo durante diez años. Dice que el Pride en el futuro lo ve complicado. «La situación de la pandemia y lo que está pasando en la actualidad dificulta el futuro del evento», añade.
Jose y Daniel
Jose y Daniel perciben las calles con menos miedo y más diversidad. La pareja explica que querían expresar con su vestimenta la libertad y la alegría con la que perciben el Pride. «Queremos disfrutar y pasarnoslo bien», expresan.
Tanto Jose como Daniel empezaron a festejar el Orgullo hace diez años. «Hemos ido también al Pride de otras ciudades», añaden. Son de Sevilla pero se acaban de comprar una casa en Torremolinos. «Nos encanta la ciudad y vemos más diversidad por las calles».
Publicidad
Tomás
Tomás se ha decidido por un 'look' que le ha hecho su pareja, con el que lleva casi nueve años. «Solo le llevó 20 minutos hacerlo», dice entre risas. Es de Valladolid y este es su sexto año en Torremolinos. «Mis sensaciones es que el Pride va creciendo», expresa. «Lo mejor del orgullo es que podáis visibilizar el Orgullo», dice Tomás.. Está muy contento de que de festejar el evento después de la crisis de la Covid-19: «Tenía ganas de disfrutar del Pride tras la pandemia».
Yara
Es el segundo Pride de Yara en Torremolinos. Cree que este look está de moda y quiere reivindicar que la ropa no tiene género «porque me pongo lo que me salga del género». Yara ha estado también en el Pride de Sevilla. «En el Orgullo de Torremolinos es un referente LGTBI y la gente es muy sociable», destaca. Yara espera un Pride más abierto y que la gente pueda salir del armario sin ninguna dificultad.
Publicidad
José Antonio
Jose Antonio es de Torremolinos y es su primer Pride en la ciudad. «He estado viviendo en Madrid durante diez años», añade. Él explica que se ha decidido por el 'look' porque piensa que simboliza la libertad: «Quería sentirme orgulloso este día». Siente que este Pride es singular porque lo ha celebrado en su tierra. «El Orgullo de Torremolinos es especial porque es así todo el año», expresa.
Le sorprende cómo tanta gente se ha manifestado este sábado. «Comparado con Madrid, Torremolinos no se queda atrás». Jose Antonio explica que en Torremolinos hay mucha gente del colectivo LGTBI y es una ciudad pionera a nivel nacional. »Después de la pandemia tenía muchas ganas de festejar el Pride aquí», añade.
Publicidad
Gabriel
La falda es la pieza que les une a él y a su grupo de amigos en este Pride. «Te inspiras en los colegas, en la música, el momento en el que estás viviendo. Me he apañado con lo que tenía en casa», cuenta.
Gabriel es de Gerona y lleva viviendo ya unos años en Torremolinos, sin embargo no había acudido antes a esta cita tan esperada. «Tengo 32 años y este es mi primer Pride. Nunca es tarde para venir. Tenía unas ganas increíbles, me parece muy bonito poder estar en casa. Espero que en el futuro haya más gente que se una, no solamente los que somos del colectivo. Al contrario, todo el mundo tiene que vivir este momento y la libertad de expresión. Fuera etiquetas», expresa.
Publicidad
Denix
Denix lleva toda la tarde «dándolo todo» en la carroza porque el Orgullo es para celebrarlo. Su indumentaria es futurista y fantasía. «Me representa muchísimo, soy una elfa, voy rotando entre la parte futurista y me encanta representar todo lo que llevo dentro demo fantasía porque soy la bicha de Málaga», cuenta. Para hacer el peinado de la peluca, los cuernos y las flores ha estado trabajando tres meses.
Es su primer Pride como drag pero en los anteriores también ha estado. «Torremolinos es una maravilla, las carrozas, la gente, el día de hoy es una fantasía como yo. Lo mejor del Orgullo es que cada uno se sienta como tenga que sentirse porque cada identidad es válida. Yo como identidad no binaria estoy aquí y quiero que todo el mundo lo celebre como debe de ser. Un orgullo en condiciones», expresa.
Noticia Patrocinada
Luciano
A Luciano le gusta prepararse para la fiesta del Pride con mucha antelación, pero este año no ha sido posible. Lleva cuatro años viniendo. Sus amigos y él, vestidos de Cupido, reparten amor y dan alas a su libertad en este día tan especial para ellos. «Todo está hecho a mano, las plumas de las alas están puestas por nosotros», cuenta. «Es una celebración en el que te puedes reunir con la gente, estás a gusto, celebrando la libertad, el orgullo con tu gente para reivindicar un poco al mundo que tenemos nuestro sitio. Que no somos ni menos, ni más», explica Luciano. Lo que lo hace especial para él, es el sur, la gente de Málaga, los que vienen de fuera, y cómo acoge la ciudad a la gente. «Esta noche vamos a pasarlo bien y disfrutar», dice.
José y Juan
José, Juan y sus amigos querían diversión y qué mejor que vestirse de un juego de la infancia. Cada uno de sus colegas se han disfrazado de un personaje del videojuego Mario Bros. «Me dedico al vestuario en una empresa de espectáculos en Granada así que ha sido más fácil pero tiene su trabajo detrás», cuenta Juan.
Publicidad
La pareja confiesa que este año está muy bien organizado y que hacía falta que llegara esta semana. En el caso de José es su primer año pero Juan tiene 41 años y lleva viniendo desde los 28. «Lo mejor del Orgullo es lo que representa la libertad. La gente ahora se anima a expresarse como son, hay más libertad a pesar de que hay muchos casos de homofobia», explica José. «En un futuro no quiero que cambie el Pride, creo que va a ser una festividad aunque ahora también sea reivindicación porque estamos luchando ya que en otros países no tienen tantos derechos como nosotros», dice por otra parte Juan.
Vanesa Levy
La reina protagonista vestida de rojo pasión es el segundo año que vive el Pride de Torremolinos aunque ha estado con anterioridad en Madrid. La corona que luce sobre su cabeza y el resto del vestido lo ha estado trabajando en el último mes. «Me iba a poner en bikini como mi compañera pero no me he depilado. Lo malo es que no es cómodo para nada», cuenta entre risas.
Publicidad
Hace años el Pride significaba algo más «fuerte» para ella, más reivindicativo, ahora lo disfruta mucho más. «De este orgullo espero que sea para divertirse, para pasarlo bien y en un ambiente de respeto como se ve aquí, que todo el mundo y los vecinos respetan y participan», expresa.
Aylen
El 'look' de Aylen viste colores pasteles rosas y azules, los mismos que los de la bandera trans. «Me he decidido por el look por los colores y porque representa a la comunidad 'trans'», expresa. Es su primer Pride y estaba ya ansiosa porque llegara el día, en completar su maquillaje y vestuario ha tardado más de tres horas y media. Aylen explica que las drags y las trans fueron las primeras en dar un paso adelante por el colectivo LGTBI y luchar por los derechos que hoy les pertenecen. «Lo mejor es la diversidad, el Pride significa reivindicación, nada más. Quiero que ser 'trans' no me cueste la muerte. La gente idolatra mucho España pero las 'trans' siguen muriendo», cuenta Aylen.
Publicidad
Penitencia
Penitencia confiesa que ahora sí se siente en su salsa y su 'look' es salvaje como ella y su manera de expresarse. Para el maquillaje y el peinado ha estado preparándose tres horas para que quedara perfecto para la cita más esperada del año. Este no es su primer Pride porque es de Marbella y lo tiene cerca aunque ha estado en Sevilla o Madrid entre muchos otros, pero confiesa que el de Torremolinos es especial.
«Aquí somos todas libres, tenemos la mente muy abierta y en otras ciudades nos ven como mosquitos que tienen que pisar y no cariño, nosotros no queremos más atención de la que merecemos. Aquí una se siente valorada, se siente querida, sales a la calle y todo el mundo te pregunta, te trata con educación y en otros sitios la gente es un poco más cerrada de mente pero bueno, aquí están estas par de tetas para abrir las mentes», cuenta. Lo que más le gusta del Pride es la diversión, la diversidad que conlleva, los conciertos y como todo el mundo se involucra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.