Borrar
Daniel Rivas, en la zona donde fue agredido. Manuel Gómez
«Desde que me agredieron por la calle no he vuelto a salir de fiesta»
Comunidad

«Desde que me agredieron por la calle no he vuelto a salir de fiesta»

Daniel Rivas, víctima de la homofobia, acabó en el suelo, lleno de arañazos y con la nariz dañada tras ser golpeado por cuatro jóvenes una noche

Víctor Rojas

Jueves, 1 de junio 2023, 14:52

Unas copas con los compañeros de trabajo después de la jornada laboral que desemboca en una fiesta. Así empezó la noche de la agresión de Daniel Rivas. Rondaban las 3.00 horas de la madrugada y este joven residente en Sevilla de 25 años decidió retirarse de la noche junto a una de sus amigas. La noche era oscura, silenciosa y tranquila, hasta que llegaron a la altura de la calle Amor de Dios. En cuestión de segundos, cambió la situación. Se percataron de que a lo lejos había un grupo de cuatro chavales que los seguían. Continuaron su rumbo sin darle más importancia. Pero no quedó ahí porque al grito de 'maricón' los muchachos se hacían notar.

La situación era insostenible. «Me acerqué para pedirles que pararan y volví con mi amiga», relata a SIX Rivas. En ese momento, a los gritos de «maricón» se sumaron otros de corte xenófobo como «vete del país», ya que escucharon el acento ecuatoriano de la víctima, quien decidió volver a acercarse para frenar los insultos, momento en el que uno de ellos empezó a pegarle. Él intentó defenderse, pero llegaron los otros tres y se sumaron a la agresión hasta dejar al joven en el suelo, lleno de arañazos y con la nariz dañada.

Fue la compañera de Rivas quien consiguió frenar los golpes: «Los maricones sois vosotros que no habéis dejado a vuestro amigo acabar lo que empezó». Una frase que hizo que uno de los cuatro parara e instara a que los demás también lo hicieran. En ese instante, la amiga de la víctima lo sacó de allí e hizo que los agresores cogieran un taxi.

Tanto la respuesta de la policía como la de parte de su entorno le influyeron para no denunciar los hechos, algo que ocurre habitualmente

La siguiente parada del joven fue la comisaría. Recién golpeado esperó un rato a ser atendido para poner la correspondiente denuncia. «Me dijeron que no contaba como emergencia porque había bebido y no había ido al ambulatorio», cuenta la víctima, quien se fue igual que había llegado. Ante esta falta de apoyo que define como «indignante», decidió no ir al médico porque estaba muy dolorido y porque «seguramente» los tipos «no iban a estar en la calle al día siguiente».

A la falta de apoyo por parte de la policía también se sumó la de parte de su entorno. «Me hicieron sentir culpable por ir borracho», narra Rivas, quien no ha vuelto a salir de fiesta desde ese 20 de febrero porque ya no se siente seguro. «Me vine de mi país para evitar estas situaciones y no esperaba encontrarlas aquí», lamenta.

Desafortunadamente, lo que le ocurrió a Daniel no es un hecho aislado. Las incidencias por LGTBIfobia en 2021 fueron 367 en Andalucía, según el Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. Sin embargo, destaca la infradenuncia: el 69,30% de las víctimas no se atrevieron a informar por temor al rechazo de sus familiares y amigos, la vergüenza o el miedo a ser asaltados nuevamente.

De hecho, este tipo de delito de odio es el que cada año crece más en España. Las denuncias han pasado de 169 en 2015 a 466 en 2021, según los datos del Ministerio del Interior. Un incremento del 68,23% de 2020 (277) a 2021, último año del que hay datos actualmente. En cuanto a la tipología, en Andalucía destaca la gayfobia con un 46%, seguido de la transfobia que ha pasado del 10% al 28% en 2021, según el Observatorio Andaluz. Esta misma fuente recoge que las provincias donde más incidencias se han contabilizado han sido en Cádiz (21%), Sevilla (20%) y Málaga (19%). Sin embargo, el Ministerio recoge 62 denuncias en Andalucía, de las cuales 20 fueron en Sevilla; 10, en Córdoba, y 9, en Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Desde que me agredieron por la calle no he vuelto a salir de fiesta»