Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a la incertidumbre inicial por la inestabilidad del tiempo, la procesión magna celebrada el pasado sábado en Málaga por el centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa resultó todo un éxito. Más de doscientas mil personas se reunieron en el Centro de ... la ciudad para presenciar el mayor evento de religiosidad popular convocado en España desde que comenzó la pandemia, con la participación de 16 imágenes titulares en sus tronos. El presidente de las cofradías malagueñas, Pablo Atencia, se muestra satisfecho por esta celebración con la que la ciudad ha recuperado el pulso cofrade y analiza las claves que la han rodeado.
Más
Jesús Hinojosa Ángel Escalera Antonio M. Romero
Salvador Salas | Hugo Cortés | Ñito Salas | Migue Fernández | Francis Silva
Pedro J. Quero
Riesgo de lluvia
Con una previsión de lluvia para el sábado del 80%. Así encaró Atencia la semana de la magna. El miércoles reunió a los hermanos mayores de las cofradías para «trabajar en planes alternativos o comprimir itinerarios». «Nos pusimos en manos de expertos en previsiones que nos decían que era un frente que venía de las Azores pero que poco a poco se iba desviando y no iba a entrar en Málaga. De manera milagrosa, la ciudad no se iba a ver afectada y habría nubosidad baja con riesgo de precipitación menor. Con esos datos, descartamos alternativas y ya cuando llegó el sábado por la mañana lo tuvimos claro», explica el presidente de la Agrupación, quien desvela que se llegó a barajar su aplazamiento a hoy día 1 festivo o incluso al año que viene. «Aunque por el Ayuntamiento había predisposición, aplazarla a los días 6 ó 7 tenía mucha complejidad para la logística de las cofradías», apunta.
Público
Uno de los retos de la magna era evitar que se produjeran incidentes en una situación de una gran aglomeración de personas. Sin embargo, la multiplicación de amplios espacios para ver las procesiones, como pidió la Consejería de Salud, evitó concentraciones excesivas, salvo en momentos puntuales. «El comportamiento de las personas ha sido ejemplar, muy respetuoso, sin problemas de orden público», destaca Atencia, quien también valora que «muy poca gente iba sin mascarilla».
Recorrido por el Parque
En la búsqueda de espacios abiertos, la magna ha deparado la imagen histórica de procesiones por el paseo del Parque, un entorno que ha gustado a muchos malagueños pero que la Agrupación descarta por ahora para el recorrido oficial de la Semana Santa. «Cuando abordamos el cambio de recorrido para 2019, una de las cuestiones que se barajó fue incorporar el paseo del Parque, pero se descartó porque era una excesiva ampliación. Hay cofradías a las que, por su ubicación, se le hace prácticamente imposible», aclara Atencia, quien apuesta por trabajar para la Semana Santa de 2022 con el nuevo recorrido que se estrenó en 2019, mejorándolo a nivel estético y de comodidad para los abonados y el público en general. «Ahora mismo, el debate no se abre ni está abierto, tiene que haber una demanda muy importante para hacer cualquier cambio», añade respecto a la posibilidad de llevar el itinerario común de las cofradías al Parque.
Imagen para la ciudad
La procesión magna trajo a Málaga a miles de personas de otros puntos de Andalucía y del país, por lo que supuso un valioso escaparate para proyectar la imagen de la ciudad y su tradición cofrade. «Ha sido un día histórico. Desde fuera ven a Málaga como una ciudad de referencia, y la Semana Santa va a la par. Málaga se está construyendo gracias al impulso de las administraciones públicas pero sobre todo a través de la sociedad civil, y las cofradías y la Iglesia son sociedad civil. Somos una Semana Santa referente para Andalucía y el resto de España. Nos miran con cariño, con admiración, con respeto...». «Todo esto ha sido fruto del trabajo de una mayoría silenciosa», añade Atencia, quien menciona la ayuda del Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Diputación, Unicaja Banco, y la labor del presidente del Centenario, Luis Merino, y el vicepresidente de la Agrupación Pedro Ramírez.
Retrasos
El cortejo de la procesión magna acumuló un retraso de más de una hora por varias circunstancias. A media tarde, en la Alameda se produjo un parón entre los cortejos de Gitanos y Sentencia que, según apunta Atencia, se va a analizar ne las reuniones de balance que se van a convocar en los próximos días. Además, varias asistencias sanitarias demoraron el paso del cortejo común por la zona de la Aduana. «Había siete ambulancias disponibles, pero se vio que era mejor no usarlas, en eso pasó un tiempo, pero la gente lo asumió bien, lo vio como un tema menor».
Sillas
Esta procesión magna también ha supuesto el estreno de una plataforma web para la venta de las localidades del recorrido oficial. No obstante, en los últimos días, se abrió una taquilla física en el hotel Soho Boutique Equitativa, algo que la Agrupación prevé repetir para Semana Santa. «Vimos que había personas que tenían la costumbre de abrir una taquilla. Los cambios necesitan una transición. Plantearemos algo parecido para Semana santa. Si es necesario tener una taquilla, la tendremos», avanza Atencia, quien atribuye al riesgo de lluvia que la venta de las 24.060 sillas disponibles se estancara en 13.000 el lunes y subiera en 2.000 más a última hora.
Apoyos
El presidente de la Agrupación agradece emocionado el apoyo prestado por las instituciones y la propia diócesis. «Desde el principio hemos tenido la complicidad de nuestro obispo, que estaba feliz y disfrutando muchísimo», asegura. También valora especialmente la ayuda de las distintas áreas del Ayuntamiento, incluida Urbanismo, que retiró parte de los bancos de piedra del Parque para que pasaran los tronos. «Es un trabajo que hizo una empresa especializada. Se volverán a colocar y se verá que quedarán como si no hubiera pasado nada», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.